Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > Más de 16000 exámenes de la PAU tendrán sus calificaciones provisionales el 13 de junio a las 20:00 horas

05 JUNIO 2025
Preuniversitarios

Más de 16000 exámenes de la PAU tendrán sus calificaciones provisionales el 13 de junio a las 20:00 horas

Entre el 16 y el 18 de junio se podrá presentar solicitud de revisión y se publicarán las notas definitivas el 25 de junio

  

 

Los más de 16.000 exámenes realizados por el estudiantado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025 tendrán publicadas sus calificaciones provisionales el día 13 de junio a las 20:00 horas, en el campus virtual de la Universidad de Cantabria.

Posteriormente, se abrirá el plazo para solicitar la revisión de las calificaciones obtenidas, que se extenderá del 16 al 18 de junio. Una vez finalizado el proceso de revisión, se publicarán las notas definitivas el 25 de junio, dando así por concluido el proceso de la convocatoria ordinaria.

Durante tres días, el estudiantado se ha examinado de la fase 1, que ha incluido ejercicios de Lengua Castellana y Literatura II, Primera Lengua Extranjera II, e Historia de España o Historia de la Filosofía (elección del alumnado en el momento de realizar la matrícula para la PAU), además de la materia específica obligatoria de la modalidad escogida para la prueba.

En este contexto, el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria (UC), Iñigo Casafont, ha avanzado algunos datos acerca de la elección entre Historia de la Filosofía e Historia de España. De las 3.075 matrículas registradas para la PAU, 1.422 estudiantes han optado por la primera y 1.555 por la segunda. Estos datos contrastan con los del año pasado, cuando 613 alumnos escogieron Historia de la Filosofía y 2.863 Historia de España.

Tras estos exámenes, se celebró la fase 2 de la prueba, de carácter voluntario, diseñada para mejorar la nota de admisión. En esta segunda fase, el alumnado ha podido examinarse de un máximo de tres materias, ampliables a cuatro si decidían concurrir en una segunda lengua extranjera. La Universidad de Cantabria vincula estas materias a los estudios de grado que oferta, conforme a unos parámetros de ponderación previamente establecidos.

Adaptaciones para la atención a la diversidad

Según su centro de procedencia, el alumnado ha realizado las pruebas de acceso a la universidad en 14 sedes repartidas por diferentes puntos de Cantabria y, por primera vez, se ha contado con una decimoquinta subsede en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), denominada “Aula hospitalaria", en la que se han examinado tres estudiantes.

Además, la UC ha atendido en 2025 un total de 139 solicitudes de adaptación para la PAU, tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria. Estas adaptaciones han consistido, según su tipología, en: reserva de asiento en primera fila cerca de la puerta; lectura de los enunciados en voz alta a petición del estudiante; visitas anticipadas a las instalaciones donde se celebrará el examen; uso de aulas individuales; permiso para disponer y utilizar un glucómetro o acceder a dispositivos de administración de insulina. En el caso de personas con dificultades auditivas, por ejemplo, se ha procurado que el personal docente se mantuviera en el campo de visión del alumnado y evitara dar la espalda durante las explicaciones, tanto al inicio como durante las pruebas. 

 Pie de foto: Estudiantado realizando la PAU en un aula de la Facultad de Medicina 



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12