Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > La vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad clausura el curso de verano del Parlamento de Cantabria

04 JULIO 2025
 

La vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad clausura el curso de verano del Parlamento de Cantabria

‘Sistemas regionales en Europa’ ha intentado “ofrecer las claves para tener una visión más crítica y razonada de la realidad”

La vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la Universidad de Cantabria (UC), Rebeca Saavedra, ha clausurado el curso de verano Sistemas regionales en Europa que esta semana ha acogido el Parlamento regional. 

La vicerrectora, que durante este cierre ha estado acompañada por el profesor Manuel Estrada, director del monográfico, y Cristina San Miguel, directora de la sede de los Cursos de Verano de la UC en Santander, ha querido agradecer al Parlamento de Cantabria su colaboración y buen hacer donde, con este curso, se ha intentado "ofrecer un espacio en el que cualquier ciudadano pueda tener las claves para entender mejor y tener una visión más crítica y razonada de la realidad".

"Confío en que el curso haya sido de provecho, tanto para el alumnado como para los y las ponentes que han participado, y haya generado espacios de debate", ha señalado Saavedra durante un acto que ha tenido lugar el viernes, 3 de julio, a las 14:00 horas, en el Parlamento de Cantabria.

Por su parte, San Miguel ha querido tener unas palabras de despedida para los asistentes: "Vuestra presencia aquí, vuestros comentarios y sugerencias nos sirven para ir mejorando y encarar una tercera edición de este curso".

NACIONALISMOS Y REGIONALISMOS

El monográfico Sistemas regionales en Europa, que ya va por su segunda edición, ha abordado los regionalismos desde un triple enfoque. Comenzó analizando el fenómeno, que surge y se generaliza en la Europa del siglo XIX, y continuó examinando el papel que desempeñan las regiones como estructuras político-administrativas en el tiempo presente y valorando el protagonismo que éstas pueden tener en el futuro. El broche de oro lo ha puesto la directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas, Inmaculada Valencia, con una última sesión dedicada a los desafíos y oportunidades para las regiones de la Unión Europea (UE) en el nuevo escenario político y financiero de este siglo. 

Pero, además, en este curso de verano de la UC, han participado más de una decena de expertos en nacionalismos y regionalismos. Entre ellos se encuentran los catedráticos Raquel Gutiérrez, Antoni Jordà, Manuel Suarez Cortina y Miguel Ángel Aramburu-Zabala; los profesores Ferrán Archilés y Ana María Carrera; y la gerente de Proyectos, Unidad territorial y Cohesión de la sección francesa de Municipios y Regiones de Europa (AFCCRE), Sabine Martorell

PIE DE FOTO. De izquierda a derecha: Cristina San Miguel, directora de la sede de los Cursos de Verano de la UC en Santander; Rebeca Saavedra, vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la UC; y el profesor Manuel Estrada, director del curso Sistemas regionales en Europa



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12