Andrés Rodríguez Gutiérrez, premio nacional Atuc de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana
Por su trabajo Algoritmos y modelos para la planificación y gestión de aparcamientos en entornos urbanos
El investigador
Andrés Rodríguez, del grupo Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM LAB) de la Universidad de Cantabria (UC) ha sido reconocido con el
Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana que otorga la
Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) por su trabajo
Algoritmos y modelos para la planificación y gestión de aparcamientos en entornos urbanos.
Un reconocimiento, dotado con 4 000 euros, que ha compartido ex aequo con el investigador, Enrique Jiménez Meroño, por su estudio
Design, management and simulation of mixed station-based and free-floating vehicle-sharing systems que impulsa, en palabras de la asociación, “el conocimiento y la innovación en el ámbito de la movilidad sostenible".
El trabajo premiado, desarrollado en el marco de su tesis doctoral, ha consistido en la creación de un algoritmo para su implementación en los principales softwares de microsimulación, con el objetivo de integrar las maniobras de aparcamiento y cuantificar el tráfico derivado de la búsqueda de estacionamiento en entornos urbanos. Según explica Rodríguez, “hasta ahora no existían soluciones que consideraran este tipo de maniobras y, sobre todo que cuantificaran todo el tráfico y toda la agitación que esto produce, especialmente en los centros de las ciudades".
La investigación ha replicado el comportamiento de los conductores en la búsqueda de aparcamiento, cuantificando tanto el tiempo dedicado a recorrer las calles como el tiempo de detención durante la maniobra. Este modelo permite evaluar políticas y estrategias antes de su implementación. El modelo fue validado con los datos de sensores instalados en la ciudad de Santander, demostrando su capacidad de replicar los tiempos reales de búsqueda y maniobra de aparcamiento.
Además, del caso de estudio en Santander, Rodríguez ha continuado con esta línea de trabajo y ha aplicado su observación en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) para analizar su replicabilidad en otros contextos urbanos, incluyendo la gestión del estacionamiento de vehículos de mercancías y la logística de última milla, un factor en crecimiento que se prevé aumente más de un 60% hasta 2030. El estudio consideró también estrategias de aparcamiento no autorizadas y las diferencias culturales que influyen en la toma de decisiones de los usuarios.
Para el investigador, este reconocimiento de Atuc supone “una validación del trabajo realizado y una oportunidad para su transferencia y aplicación práctica, visibilizando su utilidad ante la sociedad, el sector del transporte y las administraciones públicas responsables de la gestión de aparcamientos urbanos".
La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 26 de septiembre de 2025 en Sevilla, en el marco del 31 Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano.
Pie de foto: Andrés Rodríguez en el laboratorio del grupo SUM+LAB