El Consejo Social
de la Universidad de Cantabria convoca estos Premios con el objetivo
principal de destacar anualmente la actividad investigadora realizada
por investigadores en servicio activo que estén o hayan estado
vinculados a la Universidad de Cantabria. Estos premios tienen dos modalidades:
- MODALIDAD ACTIVIDAD INVESTIGADORA
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN JUAN Mª PARÉS 2024
PREMIO DE INVESTIGACIÓN: Raúl Medina Santamaría
Premios a las mejores tesis:
* CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: Lorea Romero Gutiérrez, del Dpto. de Educación
Título de la tesis: “TIRAR DEL HILO. LOS ESTUDIOS DE LAS MUJERES, FEMINISTAS Y DEL GÉNERO Y LA INNOVACIÓN DEL CURRÍCULO EDUCATIVO. UN ESTUDIO DE CASO SOBRE LA DOCENCIA DE UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA".
Directoras: Marta García Lastra y Monserrat Cabré.
* CIENCIAS DE LA SALUD : Daniel García Sánchez, del Dpto. de Biología Molecular
Título de la tesis: “ENSAYO DE UN SISTEMA DE GAPMERS ESPECÍFICO CON EFECTO OSTEOGÉNICO COMO TERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS".
Directores: José Carlos Rodríguez Rey, Flor María Pérez Campo.
* HUMANIDADES : Leire Torres Iglesias, del Dpto. de Ciencias Históricas
Título de la tesis: "ACERCAMIENTO MULTIDISCIPLINAR A LOS GRUPOS DE CAZADORES-RECOLECTORES DEL ABRIGO DE LA VINA (ASTURIAS) DURANTE EL SOLUTRENSE Y MAGDALENIENSE (21.000-13.000 BP). RECONSTRUCCIÓN PALEOECONÓMICA Y PALEOAMBIENTAL.
Directora: Ana B. Marín-Arroyo
* CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS : Javier González Colsa, del Dpto. de Física Aplicada
Título de la tesis: “AVANCES EN NANOESTRUCTURAS TERMOPLASMÓNICAS PARA LA TERAPIA FOTOTÉRMICA MEJORADA".
Director: Pablo Albella
* INGENIERÍA: José Julián Valdiande Gutiérrez, del Dpto. de Tecnología Electrónica e Ing. Sistemas y Automática (TEISA)
Título de la tesis: “CONTRIBUCIONES A LA MEJORA DE LOS SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL BASADOS EN ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA".
Director: Jesús Mirapeix
El neurólogo Julio Pascual, Premio de Investigación Juan María Parés 2023
PREMIO A LAS MEJORES TESISCIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: D. Diego Cagigas Castros, del Departamento de Economía, con la tesis “EL IMPACTO DE BLOCKCHAIN EN SERVICIOS PÚBLICOS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA"
CIENCIAS DE LA SALUD: Dña. Lourdes Valdivia Fernández, del Departamento de Biología Molecular, con la tesis “DESARROLLO DE NANOSISTEMAS CON BASE LIPÍDICA COMO TRANSPORTADORES DE FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES.
HUMANIDADES: Dña. Alicia Sanz Royo, del Departamento de Ciencias Históricas, con la tesis “ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA Y RELACIÓN HUMANO-AMBIENTE DURANTE LA TRANSICIÓN PALEOLÍTICO MEDIO-SUPERIOR EN EL NORTE DE LA PENÚNSULA IBÉRICA"
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS: D. Fernando Gómez Ortiz, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada, con la tesis “FASES TOPOLÓGICAS EN INTERCARAS DE ÓXIDOS FERROELÉCTRICOS".
INGENIERÍA: D. Salvador Asensio Delgado, del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, con la tesis “MARCO DE TRABAJO TERMODINÁMICO INTEGRADO PARA LA ABSORCIÓN DE REFRIGERANTES FLUORADOS EN LÍQUIDOS IÓNICO.

Cuatro de los premiados (de arriba a abajo y de izq a dcha) Lourdes Valdivia, Alicia Sanz, Fernando Gómez y Diego Cagigas
Premios de Investigación del Consejo Social Juan María Parés 2022
Fernando Rodríguez González, catedrático de Física de la Materia Consensada de la Universidad de Cantabria, ha obtenido el XXII Premio de Investigación Juan María Parés, otorgado por el Consejo Social por el trabajo "Descubriendo nuevos materiales: caracterización y aplicaciones avanzadas por técnicas espectroscópicas y de alta presión".
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA Y EXENCIÓN DE PENA: ANÁLISIS DEL ART. 305.4 CP. Dña. Ioana Andreea Grigoras Grigoras, del Departamento de Derecho Público.
CIENCIAS DE LA SALUD: EXPOSICIÓN AMBIENTAL A MANGANESO EN ADULTOS Y SU ASOCIACIÓN CON LA FUNCIÓN COGNITIVA Y MOTORA. Dña. Laura Ruiz Azcona, del Departamento de Enfermería.
HUMANIDADES: ALFONSO OSORIO, UNA BIOGRAFÍA POLÍTICA (1923-2018). D. Adrián Magaldi Fernández, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea.
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS: DINÁMICA
DE ESPÍN EN NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. Dña. Elizabeth Martín Jefremovas, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada. (Recogió el premio Luis Fernández Barquín, director de la tesis).
INGENIERÍA: OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS MASIVAMENTE PARALELOS. D. Raúl Nozal González, del Departamento de Ingeniería Informática y Electrónica.
Premios de Investigación del Consejo Social "Juan María Parés" 2021
Almudena Suárez Rodríguez, Premio de Investigación.
Premios a las tesis doctorales
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Judit Liaño, Mª Ujué Etayo, Jeanne Marie Geiling, Cristina San Miguel y Estela Ruiz.
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: LA INCIDENCIA DE LOS JUICIOS PARALELOS EN EL PROCESO PENAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD. Dña. Cristina San Miguel Caso del Departamento de Derecho Público.
CIENCIAS DE LA SALUD: NUEVAS INTERACCIONES DE LA PROTEÍNA MNT Y SU EFECTO EN REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL. Dña. Judit Liaño Pons del Departamento de Biología Molecular.
HUMANIDADES: LA ECODINÁMICA HUMANA DURANTE ELPLEISTOCENO SUPERIOR TARDÍO EN EL NORTE DE ESPAÑA: ESTUDIO AQUIOZOOLÓGICO DE LOS RESTOS DE UNGULADOS DEL MAGDALENIENSE INFERIOR Y DE OTROS PERIÓDOS DE LA CUEVA DE EL MIRÓN. Dña. Jeanne Marie Geiling del Departamento de Ciencias Históricas.
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS: EL PROBLEMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTOS EN LA ESFERA. Dña. Mª de Ujué Etayo Rodríguez, del Departamento de Matemáticas Estadística y Computación.
INGENIERÍA: OPTIMIZACION DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE ACERO EN HORNO DE ARCO ELÉCTRICO MEDIANTE ALGORITMOS NMACHINE LEARNING Y PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES ESPECÍFICOS PARA LA DETECCIÓN DE MACROINCLUSIONES NO METÁLICAS. Dña. Estela Ruiz Martinez del Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terrero y de los Materiales.
Premios de Investigación del Consejo Social "Juan María Parés" 2020
D. Fernando Méndez Incera, del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente. Premio de
Investigación del Consejo Social Juan Mª Parés en la modalidad
de actividad investigadora
PREMIO A LAS MEJORES TESIS:
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES: APLICACIONES DE CIENCIA DE DATOS AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ACUICULTURA. D. Manuel Luna García, del Departamento de Administración de Empreas.
CIENCIAS DE LA SALUD: ANÁLISIS GENÓMICO Y FUNCIONAL DE LAS CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES DE MÉDULA ÓSEA DE PACIENTES OSTEOPORÓTICOS. D. Álvaro del Real Bolt, del Departamento de Medicina y Psiquiatría.
HUMANIDADES: RESCATE, CATOLICISMO E HIBRIDACIÓN CULTURAL EN LAS MISIONES MENDICANTES EN LA CHINA DE LA DINASTÍA QING. Dña. Marina Torres Trimállez, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea.
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS: PLASMÓDICA CON MATERIALES NANOESTRUCTURADOS POCO CONVENCIONALES PARA APLICACIONES EN EL UV. Dña. Yael Gutiérrez Vela, del Departamento de Física Aplicada.
INGENIERÍA: UN MARCO PARA LA EVALUACIÓN MULTISECTORIAL DE LOS RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS COSTERAS. Dña. Alexandra Toimil Silva, del Instituto de Hidráulica Ambiental "IHCANTABRIA".
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2019

D. Javier Junquera Quintana, del Departamento de
Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada de la Facultad
de Ciencias. Premio de
Investigación del Consejo Social Juan Mª Parés en la modalidad
de actividad investigadora
PREMIO A LAS MEJORES TESIS:
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES:
EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES. UN ANÁLISIS
DE LA POLÍTICA DE PRÉSTAMOS DEL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES. Dña. Ana Lara Gómez Peña, del Departamento de Economía de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales.
CIENCIAS DE LA SALUD: VACUNAS BASADAS EN LISTERIA MONOCYTOGENES. D. Ricardo Calderón González, del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Medicina.
HUMANIDADES: PALEOCLIMA Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS COSTEROS DURANTE EL MESOLÍTICO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. D. Asier García Escarzaga del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras.
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS: SOBRE EL COMPORTAMIENTO ELECTROMAGNÉTICO DE PEQUEÑAS PARTÍCULAS DIELÉCTRICAS DE ALTO ÍNDICE DE REFRACCIÓN. Dña. Ángela Inmaculada Barreda Gómez, del Departamento de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias.
INGENIERÍA: DISEÑO DE DISPOSITIVOS LAB-ON-A-CHIP PARA SEPARACIONES MAGNETOFORÉTICAS. Dña.
Jenifer Gómez Pastora, del Departamento de Ingenierías Química y
Biomolecular de la ETS de Ingenieros de Industriales y Telecomunicación.
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2018
En la modalidad de ACTIVIDAD INVESTIGADORA, D. Enrique Castillo Ron
En la modalidad de TESIS
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES, a la tesis doctoral titulada: "ENSAYOS SOBRE LA ENERGÍA Y ECONOMÍA SOSTENIBLE: UN ENFOQUE METODOLÓGICO BASADO EN EL ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD". Autora: Dña. Lorena Remuzgo Pérez del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
CIENCIAS DE LA SALUD, a la tesis doctoral titulada: "TERAPIA CONTRA EL CÁNCER BASADA EN LA BIOMIMÉTICA DE LOS NANOTUBOS DE CARBONO CON LOS FILAMENTOS CELULARES." Autora: Dña. Lorena García Hevia, del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Medicina. (Recoge el premio Dña. Mónica López Fanarraga, directora de la tesis).
HUMANIDADES, a la tesis doctoral titulada:"EL CABILDO DE LA IGLESIA CATEDRAL DE BURGOS EN LA BAJA EDAD MEDIA (1352-1407). Autora: Dña. Esperanza Simón Valencia, del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras.
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS, a la tesis doctoral titulada: "REGIONALIZACIÓN ESTADÍSTICA DE PRECIPITACIÓN EN LA PREDICCIÓN ESTACIONAL: VENTAJAS Y LIMITACIONES DE DISTINTAS ESTRATEGIAS". Autor: D. Rodrigo García Manzanas, del Instituto de Física de Cantabria.
INGENIERÍA, a la tesis doctoral titulada: "MODELADO HIDROLÓGICO DE CUENCAS URBANAS BAJO CAMBIO CLIMÁTICO PARA DISEÑAR UN SISTEMA ESPACIAL DE APOYO A LA DECISIÓN QUE MITIGUE INUNDACIONES MEDIANTE PAVIMENTOS PERMEABLES CUMPLIENDO LOS PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD". Autor: D. Daniel Jato Espino, del Departamento de Transportes y Tecnologia de Proyectos y Procesos de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos.
Relación General Ganadores.doc