Searching. Please wait…
1451
37
174
32221
4693
2695
362
420
Abstract: Transcurridos más de veinte años de la implantación de los planes de pensiones en favor de personas con discapacidad y de los patrimonios especialmente protegidos, herramientas diseñadas específicamente para que la familia pueda reforzar la protección patrimonial de la persona con discapacidad y velar por su futuro para cuando falten los progenitores, resulta necesario detenerse en analizar las razones de su escasa implantación y proponer medidas de reforma que les permitan alcanzar la finalidad para la que fueron creados. En este trabajo se reflexiona sobre los principales instrumentos de protección patrimonial en favor de las personas con discapacidad, con especial referencia a su fiscalidad y a la incidencia que tienen en la participación en el coste de los servicios prestados en el marco de la llamada «Dependencia», a la par que se proponen medidas de reforma para mejorar su funcionamiento.
Fuente: Quincena Fiscal, 2024, 15-16, 93-166
Publisher: Aranzadi
Year of publication: 2024
No. of pages: 74
Publication type: Article
ISSN: 2340-5627,1132-8576
Google Scholar
Citations
JOSE CARLOS DE PABLO VARONA
Back