Abstract: Introducción: Entre los contaminantes atmosféricos, el material particulado (PM Particulate Matter) es el que tiene una mayor repercusión en la salud humana. Nuestro objetivo ha sido determinar si la exposición a PM por parte de pacientes asmáticos [medido como el potencial oxidativo (OP) de los filtros recogidos de muestreadores personales], se asocia con un mayor estrés oxidativo, y conduce a una mayor inflamación de la vía aérea y sistémica.
Material y métodos: Se muestran los resultados para los primeros 42 pacientes asmáticos adultos (25 mujeres y 17 hombres) que llevaron un muestreador personal durante 24 horas (visita 1). Durante los 3 días siguientes consecutivos (visitas 2, 3, 4), se les determinó la fracción de óxido nítrico en el aire exhalado (FeNO) como marcador de inflamación de la vía aérea, y sus niveles de IL-6, IL-10 y cociente IL-6/IL-10 en suero como marcador de inflamación sistémica en determinación única (visita 3). El OP de los filtros recogidos de muestreadores personales se determinó a través de dos métodos: ditiotreitol (DTT) y ácido ascórbico (aa) y se dicotomizó en alto y bajo en base a la mediana, calculándose las diferencias de medias entre ambos grupos ajustadas por sexo, edad, resultados en el Asthma Control Test (ACT) y el test de adherencia a inhaladores (TAI), gravedad del asma (escalón GEMA) e índice de masa corporal (IMC) mediante regresión lineal múltiple.
Resultados: Tanto en la fracción fina (PM2,5) como en la gruesa (PM2,5-10), los pacientes con mayor OP en el PM tuvieron mayores niveles de IL-6 y del cociente IL-6/IL-10, alcanzando la significación estadística para el OP de la fracción fina determinado por el aa: Diferencia de medias IL-6 = 25,59 pg/mL; IC95% (2,68-48,51), p = 0,030 (tabla 1). En el caso del FeNO las diferencias de medias fueron negativas, contrarias a nuestra hipótesis para cada uno de los tres días consecutivos, si bien ninguno de los resultados alcanzó la significación estadística (tabla 2).
Conclusiones: Nuestros resultados apoyan una asociación entre el OP de la contaminación atmosférica y una mayor inflamación sistémica. Por el contrario, un mayor OP no parece asociarse con una mayor inflamación de la vía aérea determinada a través de FeNO en el paciente asmático. Sería interesante comparar estos resultados con un grupo control sin asma y por ello sin tratamiento con corticoide inhalado que pueda frenar el posible aumento del FeNO. Proyecto financiado por MCIN código PID2020-114787RB-I00; y SEPAR Nº 1383/23.
Other conference communications or articles related to authors from the University of Cantabria
Congress: Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica: SEPAR (57º : 2024 : Valencia)
Publisher: Elsevier España
Year of publication: 2024
No. of pages: 2
Publication type: Conference object
ISSN: 2659-6636
Spanish project: SEPAR Nº 1383/23