Abstract: Introducción: La medición de la fracción de óxido nítrico en el aire exhalado (FeNO), se ha generalizado en la práctica clínica en el paciente asmático como indicador de la inflamación bronquial subyacente. También es usado en estudios epidemiológicos como el estudio ASTHMA-FENOP en los que se estudia el potencial oxidativo de la contaminación atmosférica y su asociación con esta inflamación. Su determinación presenta sin embargo dificultades y limitaciones en cuanto a la realización de la prueba y se han descrito asimismo diferentes variables asociadas con variaciones intrasujeto en el FeNO (Manual SEPAR núm 31). Nuestro objetivo fue comprobar como de estables fueron los niveles de FeNO en un mismo grupo de pacientes a lo largo de 3 días consecutivos.
Material y métodos: Se determinaron tres FeNOs consecutivos a lo largo de 3 días en 41 pacientes asmáticos adultos (25 mujeres y 16 hombres). Todas las determinaciones se hicieron usando un mismo aparato (medidor de FeNO NIOX VERO®) y por una misma persona del Servicio de Neumología del HUMV, garantizándose la no realización de espirometrías, ejercicio físico e ingesta de determinados alimentos o bebidas 1 hora antes de cada una de las determinaciones (Manual SEPAR núm 31). Los resultados en las tres determinaciones se compararon usando un ANOVA de medidas repetidas.
Resultados: Las correlaciones fueron muy altas > 0,95 (tabla 1). En global, el test de esfericidad de Mauchly indicó el cumplimiento del supuesto de esfericidad: 2(2) = 3,093, p = 0,213, es decir, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las varianzas de pares de medias. Los niveles de FeNO (ppb) no se vieron afectados por el día en que se hicieron las determinaciones sugiriendo una alta estabilidad en los valores F(2,0; 80) = 0,205, p = 0,815. Eta parcial al cuadrado = 0,005; es decir < 0,5% de la variabilidad del FeNO se debió al día en que se hizo, siendo los resultados > 99,5% similares. Al comparar específicamente los pares de días (día 1 con días 2 y 3; día 2 con días 1 y 3; día 3 con días 1 y 2) los resultados fueron todavía más similares (p = 1,00 en todas las comparaciones) estando las diferencias de medias en un rango de 0,244 ppb a 0,683 ppb. Así pues, las diferencias de las medias de cada día fueron de menos de 1 ppb (tabla 2)
Other conference communications or articles related to authors from the University of Cantabria
Congress: Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica: SEPAR (57º : 2024 : Valencia)
Publisher: Elsevier España
Year of publication: 2024
No. of pages: 1
Publication type: Conference object
ISSN: 2659-6636