Susana TRUCHUELO es Profesora Titular de Historia Moderna en la Universidad de Cantabria, Directora del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Cantabria (España) (2015-) y Coordinadora del Doctorado Interuniversitario (UC-UAM) en Historia Moderna (2017-). Desde 2019 es membre associé del Centre de Recherches Historiques (CRH) de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París.
Sus líneas de investigación se centran en la construcción del imperio ibérico y en las relaciones de poder desarrolladas entre el poder real castellano y las elites dirigentes en los distintos territorios insertos en la Monarquía Hispánica, en particular en los marcos urbanos. Su laboratorio prioritario de trabajo son los territorios vascos, centrando la reflexión en la articulación interna del poder a diversas escalas, desde el ámbito local y regional hasta la corte, analizando la complejidad y operatividad de las redes clientelares y de patronazgo y la economía donativa en el gobierno de los Habsburgo, en particular en sus aspectos fiscales, comerciales y militares.
Ha realizado estancias de investigación predoctoral en el ISIG de Trento-Italia (1994 y 1995), EHESS de París-Francia (2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2016, 2017 y 2018) y ha desarrollado actividad investigadora y docente en la Universidad del País Vasco (2005-2007), Universidad Nacional de La Plata y Córdoba (Argentina, 2012), Évora (Portugal, 2012), Toulouse (Francia, 2013), Salta y Bahía Blanca (Argentina 2014) y Santiago de Chile (Chile, 2014).
Es Team Leader en la Universidad de Cantabria del Proyecto Europeo (2018-2022)" RESISTANCE: Rebellion and Resistance in the Iberian Empires, 16th-19th centuries", financiado por la Unión Europea Ref. H2020-MSCA-RISE-2017, bajo la dirección de Mafalda Soares da Cunha (Universidad de Évora); e Investigadora Principal 1 del Proyecto I+D Generación del Conocimiento titulado "Gobernanza, Conflicto y Construcción de Cultura Política", financiado por el MICINN (España), Ref. PGC2018-093841-B-C32 (2019-2021).
Forma parte del "Grupo Mundus I+D+i. Historias conectadas en sociedades tradicionales" de la Universidad de Cantabria y del Grupo de Investigación del Sistema Universitario Vasco IT896-16, "Sociedad, poder y cultura (siglos XIV a XVIII)".
Los resultados más relevantes de su investigación han quedado recogidos en tres monografías: La representación de las corporaciones locales guipuzcoanas en el entramado político provincial (siglos XVI-XVII) (1997), Gipuzkoa y el poder real en la Alta Edad Moderna (2004) y Tolosa en la Edad Moderna. Organización y gobierno de una villa guipuzcoana (2006). Es editora de diversas monografías y cuenta con contribuciones en revistas y editoriales tanto nacionales como internacionales de impacto y calidad reconocida. Se puede ampliar la información en los perfiles individuales de DIALNET y ACADEMIA.EDU.