Profesora Titular de Universidad (Área Geografía Humana) del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio (UC). Es doctora en Geografía, Máster en Sistemas de Información Geográfica y Especialista GIS Cloud. Miembro del Grupo de investigación UC “Espacios y Territorio: Análisis y Ordenación” desde su creación y coordinadora del mismo desde 2021. En este grupo es responsable de las líneas de investigación "Análisis geodemográficos", "Geotecnologías y análisis espacial" y "Geoprevención y justica espacial". Además, desde 2020 también es miembro del Grupo de Investigación de Economía de la Salud del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), donde analiza patrones sociodemográficos en salud aplicando análisis multicriterio y métodos geoestadísticos mediante SIG para analizar y representar información geográfica en relación con temas de salud.
En su trayectoria se ha especializado en el análisis de áreas metropolitanas, temática en la que cuenta con un importante número de artículos. Asimismo, analiza desequilibrios geo-demográficos, con lo que parte de sus investigaciones abordan temas como la despoblación. Participa como revisora en prestigiosas revistas internacionales y ha publicado en revistas relevantes, tales como: International J. de Environmental Research and Public Health, International Journal of Geo-Information, Journal of Regional Research, Scripta Nova o Bulletin de la Asociación Española de Geografía, entre otros.
Forma parte del equipo editorial del Boletín de la Asociación Española de Geografía (incluida en JCR), ha publicado más de 30 artículos de impacto, 3 libros y 40 capítulos de libro, además de ser colaborada científica del Atlas Nacional de España.
En su trayectoria investigadora ha recibido dos premios de investigación, uno de grupo por el desarrollo de dos proyectos de investigación y otro individual que reconoce parte de la investigación vinculada a su tesis doctoral:
- Premio al grupo de investigación "Espacios y Territorio. Análisis y Ordenación". IV Premio de Investigación del Consejo Social de la Universidad de Cantabria por la incidencia y aportación que tuvieron en el ámbito del urbanismo y la Ordenación del Territorio los proyectos “Análisis socio-urbanístico de Cantabria” y “Reconocimiento territorial de Cantabria”.
- Premio individual. I Premio de Investigación del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC, 2005) sobre administración y gestión pública de la Comunidad Autónoma. Este premio fue concedido por la Consejería de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria por el trabajo de investigación "Propuesta de Delimitación del Área Metropolitana de Santander. Realidad Funcional, Organización Administrativa y Gobernanza".
En gestión universitaria, fue directora del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio (UC) desde mayo de 2013 hasta mayo de 2017.