Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

  • Publicaciones

    153

  • Proyectos

    2

  • Tesis

    2

Raquel Gutiérrez Sebastián se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Valladolid y es doctora por la Universidad de Santiago de Compostela con una tesis sobre el costumbrismo en la narrativa extensa de Pereda, dirigida por José Manuel González Herrán.

Es catedrática del Departamento de Filología de la Universidad de Cantabria desde 2023, acredita tres sexenios de investigación (ANECA) y sus líneas principales de trabajo son la narrativa española de la segunda mitad del siglo XIX, ha trabajado sobre la obra de Patricio de la Escosura y Juan Martínez Villergas, así como acerca de la literatura decimonónica editada con imágenes. Ha participado en cuatro proyectos de investigación competitivos de las convocatorias nacionales de I+D+i y actualmente es miembro del equipo de trabajo del proyecto nacional: «Cultura del honor, política y esfera pública en la España liberal (1833-1890)». Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PGC2018-093698-B-I00). 2019-2022, cuya investigadora principal es la profesora Raquel Sánchez García.

Fruto de su trabajo en los dos proyectos nacionales Análisis de la literatura ilustrada del siglo XIX , cuyo investigador principal fue Borja Rodríguez Gutiérrez, cabe destacar los cinco capítulos de la monografía Historia de la literatura ilustrada española del siglo XIX (2019), coeditada por los servicios de publicaciones de la Universidad de Cantabria y de Santiago de Compostela, libro del que es asimismo coeditora y que recibió el galardón a la mejor coedición universitaria española en 2020.

Es autora de más de un centenar de publicaciones sobre literatura del siglo XIX y didáctica de la literatura. Ha publicado artículos en revistas de prestigio, como Neophilologus, Castilla, Ínsula o Crítica Hispánica y en editoriales de los primeros puestos del SPI como Comares, Prensas universitarias de Zaragoza, Iberoamericana, Academia del Hispanismo y Renacimiento.

Entre sus monografías destacan las dedicadas a José María de Pereda, especialmente El reducto costumbrista como eje vertebrador de la narrativa de Pereda, Santander, Pronillo, 2002 y en 2021 la publicación del libro Consuelo Berges, el rastro oculto de una voz libertaria, en Comares, por cuyo contenido recibió el Premio de investigación Isabel Torres.

Ha coordinado, en colaboración con otros investigadores, ocho volúmenes relativos a literatura del siglo XIX, Menéndez Pelayo y la teoría de la novela y ha organizado nueve congresos internacionales y ciclos de conferencias y cursos sobre estos temas.

Raquel Gutiérrez Sebastián dirige la centenaria revista Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, indexada en SCOPUS y es Vicepresidenta de la Sociedad Menéndez Pelayo.

 raquel.gsebastian@unican.es

 Edificio de Filología. Avda. de los Castros, 52. 39005 Santander

Catedrático de Universidad

Doctor en Filología Hispánica

 Discurso Literario, Educación, Contexto Y Género En Las Letras Hispánicas (CALÍOPE)

 DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA

Áreas de especialidad: DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Identificadores

153 resultados 
    1 de 7  Siguiente  Última

Mediación lectora docente del álbum ilustrado. Estudio de caso

Artículo de Revista

Didactica. Lengua y Literatura, 2024, 36, 261-270

 Autoría: SOFÍA GONZÁLEZ VÁZQUEZ, RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

En homenaje a Don Juan Valera. Nota de la directora

Artículo de Revista

Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, 2024, 2, 5-8

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Nota de la directora. Un breve prolegómeno

Artículo de Revista

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2024, C1, 11-13

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Peñas arriba y la disección con escalpelo filológico del realismo epidérmico de Pereda, una nueva edición de Laureano Bonet

Artículo de Revista

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2024. 100(1), 279-286

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Desde esta orilla del Atlántico: leerse en otros, leer a otros. Nota de la directora

Artículo de Revista

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2024, C3, 5-8

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Los docentes universitarios ante la escritura académica disciplinar: estudio de caso

Capítulo de libro

Entrelazando lenguas y culturas: perspectivas actuales en torno a la adquisición y didáctica de lenguas, estudios lingüísticos y traducción, y estudios culturales y literatura

 Autoría: SOFÍA GONZÁLEZ VÁZQUEZ, RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Consuelo Berges en las aulas de secundaria: una propuesta didáctica

Capítulo de libro

Otras Miradas. Desafiar al Canon desde las aulas

 Autoría: MARIA SOFIA GONZALEZ VAZQUEZ, RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Menéndez Pelayo ante la asfixia del Barroco

Capítulo de libro

Un caballero para Olmedo: homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN, FCO. DE BORJA RODRIGUEZ GUTIERREZ

 2024

La azucena marchita del Cauca: enfermedad, melancolía y dolor en "María" de Jorge Isaacs

Capítulo de libro

Espiritualismos en la literatura decimonónica hispánica

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Las dificultades de Galdós como director artístico. Cartas inéditas de Pérez Galdós a Francisco Acebal

Capítulo de libro

Los trabajos y los días: homenaje al profesor Adolfo Sotelo Vázquez

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Germanías

Capítulo de libro

Un caballero para Olmedo: homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos

 Autoría: GEMA CIENFUEGOS ANTELO, PEDRO CONDE PARRADO, JAVIER JACOBO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN, FCO. DE BORJA RODRIGUEZ GUTIERREZ, HÉCTOR URZÁIZ TORTAJADA

 2024

Una polémica en la prensa española de principios del siglo XX. El futbolismo en Consuelo Berges

Capítulo de libro

Crisoles de realidad: poder, identidad y memoria en los medios de comunicación

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Espiritualidad y enfermedad en María de Jorge Isaacs

Capítulo de libro

Espiritualismos en la literatura decimonónica hispánica

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

José María de Pereda, hidalgo, burgués, novelista y patriarca frente a la modernidad

Capítulo de libro

Hijos del siglo: valores sociales y trayectorias biográficas masculinas en España (1830-1890)

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Escribir el dolor para reobrevivir. Memorias de abajo de Leonora Carrington

Capítulo de libro

Corpi terrestri, corpi celesti. L'avventura del corpo nella letteratura e dintorni

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Andalucía y su patrimonio en España artística y monumental de Patricio de la Escosura y Pérez Villaamil (1842-1844)

Capítulo de libro

Andalucía entre propios y extraños: textos e imágenes en la (con)figuración de lo andaluz en los siglos XVIII y XIX

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2024

Un caballero para Olmedo: homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos

Libro completo

Un caballero para Olmedo: homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos

 Autoría: GEMA CIENFUEGOS ANTELO, PEDRO CONDE PARRADO, JAVIER JACOBO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN, FCO. DE BORJA RODRIGUEZ GUTIERREZ, HÉCTOR URZÁIZ TORTAJADA

 2024

Nota de la directora. El otro gran Cervantes

Artículo de Revista

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2023, 99(2), 11-13

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2023

Nota de la directora. Nueve estudios necesarios, desde Calderón de la Barca a Álvaro Pombo

Artículo de Revista

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2023, 99(1), 11-15

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2023

Nota de la directora. La «sopa de la cotidianidad» y la fortuna de algunas escritoras españolas de postguerra

Artículo de Revista

Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, 2023, 99(3), 9-11

 Autoría: RAQUEL GUTIERREZ SEBASTIAN

 2023

153 resultados 
    1 de 7  Siguiente  Última

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...