Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1528
37
172
17658
3251
2412
322
Abstract: Introducción El aprendizaje de las técnicas quirúrgicas es un proceso dinámico. David Kolb describió en los años ochenta un modelo de aprendizaje que permite adaptar el tipo de enseñanza y mejorar los resultados de esta. El objetivo del estudio es identificar los estilos de aprendizaje según Kolb de los participantes en un curso de habilidades técnicas laparoscópicas y comprobar si existe relación con el rendimiento final de la tarea realizada. Métodos Estudio observacional descriptivo que incluye 64 participantes que completaron un curso intensivo donde realizaron anastomosis intestinales manuales laparoscópicas. Todos ellos completaron el inventario de estilos de aprendizaje de Kolb. En cada anastomosis se recogió el tiempo de ejecución y se valoró su calidad. Posteriormente, los datos fueron analizados estadísticamente. Resultados El estilo de aprendizaje más frecuente fue el asimilador (39,1%). No se observan diferencias significativas entre los estilos y el sexo de los participantes, su categoría profesional, el tiempo en realizar la anastomosis o su calidad. Conclusiones El estilo de aprendizaje predominante es el asimilador, sin diferencias entre categorías, edad o sexo. No existe relación entre el estilo de aprendizaje de los participantes y los resultados obtenidos en el curso.
Fuente: Cirugía española, Vol. 99, Nº. 10 (Diciembre), 2021, págs. 730-736
Editorial: Elsevier Doyma
Año de publicación: 2021
Nº de páginas: 7
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1016/j.ciresp.2020.11.006
ISSN: 0009-739X,1578-147X
Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2020.11.006
Leer publicación
MARTÍN PARRA, JOSÉ IGNACIO
TOLEDO MARTÍNEZ, ENRIQUE
MARTÍNEZ PÉREZ, PAULA
RUIZ GÓMEZ, JOSÉ LUIS
FERNÁNDEZ SANTIAGO, ROBERTO
LÓPEZ USEROS, ANTONIO
MANUEL PALAZUELOS, JOSÉ CARLOS
JUAN CARLOS RODRIGUEZ SANJUAN
Volver