Abstract: nAntecedentes y objetivo: La enfermedad microvascular (EMV) diabética ha sido asociada con una fragilidadósea incrementada. El objetivo fue analizar la relación entre la EMV y la microestructura trabecular -evaluada mediante el índice trabecular óseo (trabecular bone score, TBS)- en pacientes diabéticos tipo 2(DM2). Adicionalmente, conocer la relación entre la vitamina D y la EMV.Pacientes y métodos: Dise?no transversal analítico, que incluyó varones > 50 a?nos y mujeres postme-nopáusicas con DM2, participantes en una cohorte poblacional. Se clasificó como EMV+ la presenciade nefropatía, neuropatía y/o retinopatía. Fueron analizadas variables clínicas, de laboratorio, el TBS, la25-hidroxivitamina D [25(OH)D] y la densidad mineral ósea (DMO). Se realizaron análisis bivariable ymultivariable.Resultados: Fueron evaluados 361 pacientes (51,1% mujeres), de 63,8 (9) a?nos. De ellos, 92 tenían EMV,con un peor control metabólico, mayor duración de la DM2, menor TBS (1,235 [0,1] vs. 1,287 [0,1];p = 0,003) y menores niveles de 25(OH)D (18,3 [7] vs. 21,6 [8] ng/mL; p = 0,0001). No hubo diferenciasentre EMV+ y EMV- en la DMO ni en los marcadores P1NP y -CTX. Tras ajustar por confusores, incluyendoHbA1c y duración de la DM2, el TBS en EMV+ fue 1,252 (IC 95% 1,230-1,274) vs. 1,281 (IC 95% 1,267-1,295)en EMV- (p = 0,034). La EMV se asoció a un nivel de 25(OH)D < 20 ng/mL con una OR ajustada = 1,88 (IC95% 1,06-3,31; p = 0,028).Conclusiones: Los pacientes con EMV presentaron un TBS significativamente menor, tras ajustar por con-fusores. El análisis multivariable mostró asimismo una asociación significativa entre un nivel bajo de25(OH)D y la EMV prevalente.
Otras publicaciones de la misma revista o congreso con autores/as de la Universidad de Cantabria