Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1582
37
173
25489
4190
2498
330
Abstract: Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (ILE) tuvieron gran importancia en la entrada y difusión de la concepción moderna de la geografía, la naturaleza y el paisaje en la España de fines del siglo XIX y principios del XX. El pensamiento geográfico moderno tuvo un papel destacado en el proyecto intelectual, pedagógico, científico y cultural de la ILE. La geografía y el paisaje fueron una vía para la creación de una nueva imagen cultural de España y la regeneración de la identidad nacional. En el plano académico, la proyección y vigencia de las ideas, autores y centros institucionistas fue clave para entender la creación de la Escuela Geográfica Española. En el plano cultural su influencia estuvo muy presente en generaciones posteriores como la del 98 y 14, que ofrecieron un nuevo modo de entendimiento de la cultura y el paisaje de España que ha llegado hasta la actualidad.
Fuente: Abaco: Revista de Cultura y Ciencias Sociales, 2016, 90, 45-55
Editorial: CEES Centro de Estudios Económicos y Sociales
Año de publicación: 2016
Nº de páginas: 11
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 0213-6252
JUAN JOSE GONZALEZ TRUEBA
Volver