Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1582
37
173
25489
4190
2498
330
Abstract: El estudio de las temperaturas del suelo en la alta montaña húmeda templada tiene un gran interés porque determina gran parte de los procesos geomorfológicos en un ámbito periglaciar. El objetivo de la investigación es analizar los principales procesos térmicos del suelo a lo largo del año en diferentes altitudes y emplazamientos en el macizo central de Picos de Europa (43°18? - 43°7?N; 5°7? - 4°36?O). La metodología ha sido ya aplicada en los Alpes y ha consistido en la obtención de temperaturas a través de 12 microsensores térmicos enterrados a 10 cm con emplazamientos muy diversos entre los 1.110 y 2.535 m.s.n.m. distribuidos buscando el escalonamiento altitudinal y los emplazamientos más fríos. En el artículo se presentan los siguientes parámetros: régimen térmico, ciclos de hielo y deshielo, índice de helada, duración y profundidad de la helada. El régimen térmico varía de acuerdo a las condiciones topoclimáticas de cada emplazamiento aunque se han podido estimar cuatro fases anuales en función del comportamiento del manto nival que se induce de los registros térmicos. El período del año mejor analizado ha sido el invierno y la primavera, cuando el suelo se encuentra protegido por un grueso manto nival y, en consecuencia, los ciclos de hielo y deshielo se anulan. Durante este período los registros nos han permitido afirmar la existencia de suelos helados estacionales en cinco emplazamientos y la posibilidad en otros seis. Sin embargo, no han sido suficientes para encontrar evidencias de permafrost.
Fuente: Pirineos 2015, 170, e010
Editorial: CSIC
Fecha de publicación: 30/12/2015
Nº de páginas: 12
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.3989/Pirineos.2015.170003
ISSN: 0373-2568,1988-4281
Proyecto español: CGl2010-65295/bTE
Leer publicación
PISABARRO PÉREZ, ALFONSO
SERRANO CAÑADAS, ENRIQUE
JUAN JOSE GONZALEZ TRUEBA
Volver