Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1548
37
173
23416
4048
2453
329
Abstract: La actual pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 está planteando una serie de desafíos al modo en que ejercemos la actividad médica y quirúrgica. En concreto, dentro de la neuro cirugía se ha visto que los abordajes endoscópicos endonasales suponen un elevado riesgo de contagio para el personal sanitario que interviene en la misma, por lo que, inicialmente, la recomendación fue evitar dichas cirugías. Dado que la pandemia se ha extendido en el tiempo y desconocemos cuándo se podrá controlar, se deben proponer nuevas soluciones para continuar con la realización de dichos abordajes de manera segura. Ante la falta de protocolos establecidos, planteamos el siguiente, en el que se establecen, de modo conciso, las medidas a tomar tanto en cirugía urgente como programada, además de la descripción de un nuevo dispositivo de protección-aspirado (Maskpirator).
Fuente: Neurocirugia, 2022, 33(3), 130-134
Editorial: Elsevier
Año de publicación: 2022
Nº de páginas: 6
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: doi.org/10.1016/j.neucir.2021.03.007
ISSN: 1130-1473,2340-6305
Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.neucir.2021.03.007
Consultar en UCrea Leer publicación
DAVID JOSE MATO MAÑAS
PATRICIA LOPEZ GOMEZ
JAIME VIERA ARTILES
VICTOR GARCIA MILAN
CARMELO MORALES ANGULO
ISABEL RUIZ GARCIA
JOSE MANUEL RABANAL LLEVOT
MARIA DEL CARMEN FARIÑAS ALVAREZ
MARIA DEL HENAR REBOLLO RODRIGO
RUBEN MARTIN LAEZ
Volver