Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1589
37
173
24427
4115
2473
330
Abstract: La innovación y las tecnologías disruptivas deben jugar un papel de primer orden en la Administración de Justicia. Este artículo analiza y describe cuáles son las necesidades de innovación que tiene el sector legal y cuáles son las principales aportaciones de valor que las nuevas tecnologías y metodologías disruptivas pueden aportar para transformar digital y culturalmente la Justicia en el futuro más cercano. El sector legal debe abordar su transformación digital y para ello debe asumir riesgos y ensayar nuevas metodologías ágiles y diferentes tecnologías disruptivas, para lo cual se identifican las posibilidades de dotarse de un Sandbox regulatorio, que ayude a probar e implantar los nuevos procesos más eficientes, trazables y transparentes, sin menoscabar otros valores como la equidad, la ética y el valor fundamental de la Justicia, que es el de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. También se ponen de manifiesto y se describen una buena cantidad de casos de éxito que deben servir de ejemplo para poder abordar en España el proceso de innovación e introducción pleno de las tecnologías disruptiva, así como para propiciar la aparición de un nuevo ecosistema emprendedor Legaltech.
Fuente: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil, Nº. 149, 2021
Editorial: Wolters Kluwer
Año de publicación: 2021
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 1697-7068,2254-948X
BONILLA GAVILANES, JOSÉ MANUEL
PABLO MARIA DE CASTRO GARCIA
Volver