Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
171
26547
4223
2557
339
Abstract: Los antipsicóticos son un componente esencial del tratamiento de la esquizofrenia. Las formulaciones inyectables de liberación prolongada (ILP) surgen para mejorar la adherencia con el potencial asociado de reducir el riesgo de recaídas. El objetivo de este artículo es analizar el uso de antipsicóticos ILP en España ?que es similar al de otros países europeos pero con un predominio de la utilización de ILP de segunda generación?, discutir las posibles causas de las diferencias de prescripción respecto a otros países de nuestro entorno (entre otras, aspectos organizativos, actitudes de psiquiatras, pacientes y familiares, guías de práctica clínica), y discutir su utilización en unidades de agudos, primeros episodios, y en niños y adolescentes. A nuestro juicio, aunque es necesario aumentar las pruebas existentes respecto a las ventajas de los antipsicóticos ILP y la diferenciación entre aquellos disponibles actualmente, su utilización seguirá probablemente creciendo impulsada por la experiencia clínica.
Fuente: Revista de Psiquiatría y Salud Mental Volume 12, Issue 2, April-June 2019, Pages 92-105
Editorial: Ediciones Doyma, S.L.
Año de publicación: 2018
Nº de páginas: 14
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1016/j.rpsm.2018.03.006
ISSN: 1888-9891,1989-4600
Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.rpsm.2018.03.006
Leer publicación
ARANGO, CESO
BAEZA, INMACULADA
BERNARDO, MIQUEL
CAÑAS, FERNANDO
DIOS, CONSUELO DE
DÍAZ-MARSÁ, MARINA
GARCÍA-PORTILLA, MARÍA PAZ
GUTIÉRREZ-ROJAS, LUIS
OLIVARES, JOSÉ MANUEL
RICO-VILLADEMOROS, FERNANDO
RODRÍGUEZ-JIMÉNEZ, ROBERTO
SÁNCHEZ-MORLA, EVA MARÍA
SEGARRA, RAFAEL
BENEDICTO CRESPO FACORRO
Volver