Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
173
26083
4132
2532
334
Abstract: Introducción: El tratamiento intensivo y agudo en unidades psiquiátricas de ingreso a tiempo parcial puede representar una alternativa eficaz a los ingresos hospitalarios a tiempo completo. Sin embargo, existe evidencia que indica que estos dispositivos podrían no ser igualmente eficaces para todos los trastornos psiquiátricos. El objetivo primario del estudio fue explorar las diferencias entre los principales grupos de diagnóstico psiquiátrico en la efectividad de un programa de hospitalización parcial aguda, así como identificar predictores de respuesta al tratamiento. Material y métodos: El estudio se realizó en un hospital psiquiátrico de día. La gravedad clínica se evaluó mediante las escalas BPRS, CGI y HoNOS. También se recogieron variables sociodemográficas. Los pacientes se agruparon en 4 grupos diagnósticos amplios (psicosis no afectiva, bipolar, depresión, trastornos de la personalidad). Resultados: Se seleccionó a 331 participantes, 115 de los cuales (34,7%) fueron diagnosticados de psicosis no afectiva, 97 (28,3%) de trastorno bipolar, 92 (27,8%) de trastorno afectivo y 27 (8,2%) de trastorno de personalidad. Los pacientes con trastorno bipolar mostraron una mayor mejoría BPRS (F = 5,30; p = 0,001) y CGI (F = 8,78; p < 0,001) que aquellos que presentaban psicosis o trastorno depresivo. Estancias más prolongadas en el hospital de día y una mayor gravedad inicial (BPRS) fueron factores predictores de buena respuesta. La tasa de reingresoen unidad psiquiátrica a los 30 días del alta fue del 3% y del 11,8% en los siguientes 6 meses.Conclusiones: El cuidado intensivo en una unidad psiquiátrica de día es factible y eficaz paralos pacientes con un trastorno mental agudo. Sin embargo, esta eficacia difiere entre los gruposde diagnóstico.
Fuente: Revista de psiquiatría y salud mental 2021;14(1):40---49
Editorial: Ediciones Doyma, S.L.
Fecha de publicación: 01/01/2021
Nº de páginas: 10
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1016/j.rpsm.2019.04.001
ISSN: 1888-9891,1989-4600
Leer publicación
JAVIER VAZQUEZ BOURGON
GÓMEZ RUIZ, ELSA
HOYUELA ZATÓN, FERNANDO
SALVADOR CARULLA, LUIS
AYESA ARRIOLA, ROSA
TORDESILLAS GUTIÉRREZ, DIANA
BENEDICTO CRESPO FACORRO
Volver