Abstract: Resumen: Nuestro propósito ha sido explorar una práctica de escritura en un contexto colaborativo, en la que docente y estudiantes de 14 años trabajan juntos en actividades planificadas como talleres, dialogando, y compartiendo reflexiones que les permiten comprender y transformar los significados de la realidad que construyen, y de esta manera, progresar en su competencia escrita. La interacción comunicativa se observa en pequeños grupos de trabajo, diferenciando cuando el grupo lo componen los iguales, y cuando en el grupo participa la docente como un miembro más. Los resultados del análisis discursivo muestran la importancia del rol de guía que en las diferentes fases de composición escrita ejerce la profesora. De manera singular, el grupo de iguales es capaz de asumir el control de la situación de escritura, tanto en la organización de las relaciones sociales, como en la estructuración de la tarea.
Autoría: Belén Izquierdo-Magaldi
Fuente: Investigación en la escuela, 2016, 17-34.
Editorial: Diada Editora
Año de publicación: 2016
Nº de páginas: 19
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.12795/IE.2016.i89.02
ISSN: 0213-7771,2443-9991