Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1454
37
174
32321
4695
2695
363
420
Abstract: El registro sedimentario reciente de la Ría del Nalón (Asturias) está caracterizado por una importante señal antrópica, derivada de la extracción histórica de carbón y mercurio, particularmente desde 1850 (García-Ordiales et al., 2017; 2018; 2020). Sin embargo, aún se desconoce la respuesta de la microfauna frente el estrés ambiental provocado por la contaminación antrópica en este estuario. Este trabajo se centra en el análisis multidisciplinar (foraminíferos bentónicos, sedimentología, geoquímica y magnetismo ambiental) de dos sondeos de 50 cm de longitud perforados en su zona intermareal media y datados mediante radioisótopos de vida corta. El estudio multidisciplinar de su registro sedimentario y el establecimiento de una cronología precisa han permitido una reconstrucción de la transformación ambiental del estuario durante los últimos 200 años como consecuencia de la actividad minera en su cuenca fluvial.
Congreso: Congreso Geológico de España (10º : 2021 : Vitoria-Gasteiz)
Editorial: Sociedad Geológica de España
Año de publicación: 2021
Nº de páginas: 1
Tipo de publicación: Comunicación a Congreso
ISSN: 1576-5172,2792-2308
GARDOKI, J.
CEARRETA, A.
GARCÍA-ARTOLA, A.
IRABIEN, M.J.
JOSE EZEQUIEL GOMEZ AROZAMENA
VILLASANTE-MARCOS, V.
Volver