Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
173
26071
4131
2531
333
Abstract: RESUMEN: La notable evolución artística del arquitecto Felipe Berrojo de Isla desde el Clasicismo en el que se forma hasta el lenguaje de Barroco que emplea en sus obras de madurez resulta del aprendizaje, desde el oficio de la albañilería, del arte de la cantería y elaboración de trazas a la sombra del trasmerano Jerónimo de Avendaño, maestro veedor de la diócesis palentina. Su reconocimiento profesional como arquitecto del Almirante de Castilla en Medina de Rioseco y Valladolid culminará con su nombramiento como Maestro Mayor del obispado de Palencia (1675), donde deja los primeros ejemplos de exaltación del espacio funerario barroco.
Autoría: Celestina Losada Varea
Fuente: Santander. Estudios de Patrimonio, 4 (2021), pp. 87-130.
Editorial: Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial, Facultad de Filosofía y Letras
Año de publicación: 2021
Nº de páginas: 44
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.22429/Euc2021.sep.04.03
ISSN: 2605-4450,2605-5317
Url de la publicación: https://santanderestudiospatrimonio.unican.es/index.php/sanespat
Leer publicación
MARIA CELESTINA LOSADA VAREA
Volver