Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Impacto de la edad del donante-receptor en la supervivencia al trasplante cardiaco: subanálisis del Registro Español de Trasplante Cardiaco

Abstract: Introducción y objetivos: La edad de receptores y donantes cardiacos se está incrementando progresivamente. Es probable que no todas las combinaciones tengan el mismo impacto en la mortalidad. El objetivo de este trabajo es comparar la supervivencia de los pacientes trasplantados según la combinación de edades de donante y receptor. Métodos: Análisis retrospectivo del Registro Español de Trasplante Cardiaco de los trasplantes realizados entre el 1 de enero de 1993 y el 31 de diciembre de 2017. Se excluyeron los pediátricos, los retrasplantes y los trasplantes combinados (se incluyeron 6.505 trasplantes). Se consideraron 4 grupos: a) donante menor de 50 años para receptor menor de 65 años; b) donante menor de 50 años para receptor de edad ? 65 años; c) donante de edad ? 50 años para receptor de 65 o más, y d) donante de edad ? 50 años para receptor menor de 65. Resultados: El grupo más frecuente fue el de donante joven para receptor joven (73%). Hubo diferencias en la mediana de supervivencia entre los grupos (p <0,001): a) joven-joven: 12,1 años (IC95%, 11,5-12,6); b) joven-mayor: 9,1 años (IC95%, 8,0-10,5); c) mayor-mayor: 7,5 años (IC95%, 2,8-11,0), y d) mayor-joven: 10,5 años (IC95%, 9,6-12,1). En el análisis multivariante, las edades del donante y del receptor resultaron predictoras independientes de la mortalidad (0,008 y 0,001 respectivamente). Las peores combinaciones fueron mayor-mayor frente a joven-joven (HR=1,57; IC95%, 1,22-2,01; p <0,001) y joven-mayor frente a joven-joven (HR=1,33; IC95%, 1,12-1,58; p=0,001). Conclusiones: La edad (del donante y del receptor) es un factor pronóstico relevante en el trasplante cardiaco. La combinación de edades de donante y receptor posee implicaciones pronósticas que se debe conocer a la hora de aceptar un órgano para trasplante.

 Fuente: Revista Española de Cardiología, 2021, 74( 5), 393-401

 Editorial: Doyma

 Fecha de publicación: 01/05/2021

 Nº de páginas: 9

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 DOI: doi.org/10.1016/j.rec.2020.02.016

 ISSN: 0300-8932,1579-2242,1885-5857

 Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.rec.2020.02.016

Autoría

LÓPEZ-VILELLA, RAQUEL

CRESPO-LEIRO, MARÍA G.

SEGOVIA-CUBERO, JAVIER

MANUEL COBO BELAUSTEGUI

DELGADO-JIMÉNEZ, JUAN

ARIZÓN DEL PRADO, JOSÉ MARÍA

MARTÍNEZ-SELLÉS, MANUEL

SOBRINO MÁRQUEZ, JOSÉ MANUEL

MIRABET-PÉREZ, SONIA

GONZÁLEZ-COSTELLO, JOSÉ

PÉREZ-VILLA, FÉLIX

LAMBERT-RODRÍGUEZ, JOSÉ LUIS

RÁBAGO-ARACIL, GREGORIO

BLASCO-PEIRÓ, MARÍA TERESA

FUENTE-GALÁN, LUIS DE LA

GARRIDO-BRAVO, IRIS

OTERO, DÉBORAH

ALMENAR-BONET, LUIS