Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
173
26071
4131
2531
333
Abstract: RESUMEN: La difícil separación entre una antropología aplicable y otra aplicada ha inhibido el debate acerca del momento preciso de la emergencia de esta última. El contexto colonial de la indirect rule, en consonancia con una antropología de orientación funcionalista, parece ser la clave del nacimiento de la antropología práctica en el Reino Unido en los años veinte del siglo pasado, aprovechando el marco institucional que brindaba el 'International Institute of African Languages and Cultures' (1926). En los Estados Unidos, la política del New Deal, en su versión indigenista, y la existencia de instituciones como la 'Office of Indian Affairs', en un ambiente relativista, habrían creado a partir de 1933 las condiciones para el surgimiento de la antropología aplicada, fortalecida posteriormente a través de la 'Society for Applied Anthropology' (1941). Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, primero en el Reino Unido y después en los Estados Unidos, la antropología práctica o aplicada decaerá entrando finalmente en crisis.
Autoría: Eloy Gómez Pellón
Fuente: Revista de antropología experimental, 12, 2012, pp. 287-308
Editorial: Universidad de Jaén
Año de publicación: 2012
Nº de páginas: 22
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 1578-4282,1695-9884
Consultar en UCrea
JOSE ELOY GOMEZ PELLON
Volver