Abstract: La importancia que las remesas han adquirido en la economía de los países receptores, sobre todo en los
países en desarrollo, ha atraído la atención de los investigadores. El objetivo a desarrollar a través del
presente artículo consiste en analizar la producción científica centrada en el estudio de las remesas como
fuente de desarrollo, mediante un estudio bibliométrico, técnica que permite realizar un análisis cuantitativo
de las publicaciones científicas, para el periodo 1900-2011, plasmando los resultados mediante el uso de
redes sociales. Los hallazgos encontrados muestran cuatro líneas de investigación claramente definidas,
como son los efectos de las remesas sobre la pobreza, la desigualdad y el desarrollo; los determinantes de las
remesas; los efectos sobre la balanza de pagos y los efectos sobre la inversión en microempresas. El análisis
realizado permite obtener conclusiones desde una doble perspectiva: la clasificación de las principales líneas
de investigación y la identificación de futuras líneas que pueden servir de guía para los investigadores.
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, 2016, 22(1), 26-38
Editorial: Universidad del Zulia
Año de publicación: 2016
Nº de páginas: 15
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 1315-9518,2477-9431