Abstract: Este trabajo tiene el propósito principal de estudiar cómo las nuevas formas de acceder a la paternidad y maternidad, a través de las técnicas de reproducción asistida con donación de gametos o embriones, afectan a algunos derechos de los hijos e hijas. En concreto, serán analizados los derechos de filiación paterna y materna y el derecho a conocer los orígenes biológicos. Para ello, será central tomar en consideración el deber que pesa sobre los poderes públicos de asegurar la protección integral de los hijos y posibilitar la investigación de la paternidad, junto con el deber de los padres de prestar asistencia de todo orden a sus hijos. La igualdad de todos los hijos ante la ley, con independencia de su filiación, llevará a comprobar las diferencias entre las personas nacidas mediante reproducción asistida, las nacidas por reproducción natural y las adoptadas, y a valorar si tales diferencias pueden seguir siendo justificadas.