Abstract: Objetivo. Describir y mostrar los resultados de un programa de formación interprofesional basado en simulación clínica para para dar respuesta a una necesidad formativa de los profesionales del área quirúrgica del Hospital Valdecilla en el manejo de las urgencias vitales en cirugía cardiovascular (CCV).
Material. La actividad fue dirigida para entrenar a las 42 enfermeras de turno rotatorio del área quirúrgica junto con personal auxiliar, cirujanos cardiovasculares y anestesistas. Para ello se realizó un estudio de las necesidades formativas y se diseñaron jornadas de entrenamiento mediante simulación clínica, además de sesiones teóricas y talleres in situ en el lugar habitual de trabajo.
Resultados. El proyecto formativo se realizó en cuatro fases entre el 21 de mayo al 18 de junio del 2012, dentro de las cuales se efectuaron tres casos clínicos para el entrenamiento multidisciplinar de urgencias habituales en CCV, con la participación total de 65 profesionales y 17 instructores; gracias a los análisis posteriores a los casos, se alcanzaron resultados de mejora del trabajo en equipo y se recogieron diferentes cambios a realizar en la organización clínica del servicio.
Conclusiones. La simulación clínica responde al modo de aprendizaje de los adultos, basado en la propia experiencia y la reflexión personal, y todo ello en un entorno que no pone en riesgo a pacientes, ni a profesionales. Es realmente útil y flexible para hacer frente a diferentes retos institucionales; y los participantes resaltaron dos aspectos clave el caracter multidisciplinar, pudiendo entrenar el equipo habitual de profesionales, y la posibilidad del análisis y reflexión posterior al caso para compartir experiencias y buscar áreas de mejora entre todo el equipo clínico (AU)