Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

La contaminación metálica en la Bahía de Chañaral (norte de Chile): retrospección, prospección y proyección

Abstract: La contaminación en las zonas costeras de áreas desérticas, como Atacama (norte de Chile), está en continuo dinamismo: insumos procedentes de actividades humanas (minería, turismo, agricultura, etc.), junto con eventos naturales ocasionales (tsunamis, erosión de bordes costeros, corriente de Humboldt, etc.) y otros episodios meteorológicos extremos (aluviones, inundaciones, sequías, etc.), son los principales actores en esta frontera interactiva. Chile posee una de las líneas costeras más largas del mundo, donde la confluencia de diferentes actividades con un importante componente contaminante no está controlada debido a una falta en la normativa nacional. Este trabajo analiza los antecedentes científicos existentes en un área donde la palabra "contaminación" es constantemente mencionada, y donde no ha sido efectiva la divulgación de los escasos estudios de proyección internacional realizados en una de las bahías más contaminadas: la bahía de Chañaral. La bahía de Chañaral, situada al norte de Chile en los alrededores de la ciudad de Chañaral, con alrededor de 12000 habitantes, es escenario de descargas históricas de residuos mineros a través del río Salado, y recientemente azotada por dos eventos hidro-meteorológicos severos en 2015 y 2017.

Otras comunicaciones del congreso o articulos relacionados con autores/as de la Universidad de Cantabria

 Congreso: Sociedad Geológica de España. Sesión Científica (67º : 2019 : Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba)

 Editorial: Sociedad Geológica de España

 Fecha de publicación: 01/06/2020

 Nº de páginas: 4

 Tipo de publicación: Comunicación a Congreso

 ISSN: 0213-683X,2173-6545

Autoría

BONNAIL, ESTEFANÍA

GALLEGUILLOS, SEBASTIÁN

IZQUIERDO, TATIANA

ABAD, MANUEL