Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1460
37
172
33376
4760
2742
378
423
Abstract: En torno a 1350, Juan Fernández de Heredia, el castellán de Amposta de la orden de San Juan de Jerusalén, encargó la elaboración de un cartulario en el que, en plena crisis del siglo XIV, se realizara una copia de cuantos privilegios y documentos acreditaran el patrimonio territorial del que disponían los hospitalarios. Los seis to-mos que salieron de dicho encargo con más de dos mil documentos han recibido una atención muy dispar por parte de los historiadores. En este artículo se examina breve-mente qué contiene el Cartulario Magno de Amposta y qué posibilidades ofrece para el estudio de nuestro pasado.
Fuente: Santander : Estudios de Patrimonio, 2024, 7, 383-400
Editorial: Editorial de la Universidad de Cantabria
Año de publicación: 2024
Nº de páginas: 18
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.22429/Euc2024.sep.07.11
ISSN: 2605-4450,2605-5317
Url de la publicación: https://doi.org/10.22429/Euc2024.sep.07.11
SCOPUS
Citas
Google Scholar
Métricas
Repositorio UCrea Leer publicación
FRANCISCO SAULO RODRIGUEZ LAJUSTICIA
Volver