Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1552
37
171
26541
4223
2557
339
Abstract: Introducción: El entrenamiento y aprendizaje de los residentes en la cirugía laparoscópica tiene limitaciones legales, económicas y tecnológicas. La simulación es una herramienta imprescindible en la formación de los mismos como complemento a su formación en la cirugía laparoscópica. Dicha formación debe estar estructurada en un ambiente adecuado, con objetivos claros determinados previamente, tutelada por profesionales con experiencia en clínica y docencia en simulación y con modelos realísticos, usando tanto animales como tejidos ex-vivo de los mismos. Es imprescindible incorporar mecanismos de evaluación objetivos en el progreso formativo del residente. Objetivo: Presentamos el modelo de entrenamiento en cirugía laparoscópica para los resientes de urología en el Hospital Universitario Valdecilla, que se realiza en el Hospital Virtual Valdecilla, centro asociado al Center for Medical Simulation de Boston y acreditado por el Colegio Americano de Cirujanos. Material y método: El modelo está dise?nado en 3 bloques, básico para R1, intermedio para R2-3 y avanzado para R4-5, con 9 módulos a entrenar. El entrenamiento se realiza en programas de 4 h en 4 tardes, a razón de 3 semanas por a?no de residencia, lo que conlleva que al final de la misma hayan realizado 240 h de formación laparoscópica en simulación. Para cada módulo utilizamos como medida de progresión formativa del residente evaluaciones objetivas estructuradas
Fuente: Actas Urológicas Españolas, 2015, 39(9), 564-572
Editorial: Elsevier-Doyma
Año de publicación: 2015
Nº de páginas: 9
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1016/j.acuro.2015.04.006
ISSN: 2173-5786,0210-4806
Leer publicación
JOSE LUIS GUTIERREZ BAÑOS
ROBERTO BALLESTERO DIEGO
DAVID TRUAN CACHO
CARMEN AGUILERA TUBET
VILLANUEVA PEÑA, A
JOSE CARLOS MANUEL PALAZUELOS
Volver