Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Controversias en el tratamiento de los gliomas OMS grado II localizados en áreas elocuentes: revisión de la bibliografía reciente

Abstract: Estudios recientes han demostrado que los gliomas difusos de grado II (GGII), localizados en áreas elocuentes del cerebro, representan más del 80% del total de los GGII. El tratamiento de los GGII en áreas elocuentes es todavía hoy controvertido. El abordaje clásico de un GGII en un área elocuente considera que no es posible plantear una cirugía, porque hay un riesgo alto de secuelas neurológicas en un paciente con una exploración neurológica normal. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado de forma significativa la seguridad de las cirugías de estos tumores, gracias al desarrollo de técnicas para mapear con precisión la función cerebral. Mediante las técnicas no invasivas de neuroimagen funcional, se obtiene un mapa de la función cortical de todo el cerebro, lo que es de gran ayuda para anticipar los hallazgos durante la cirugía y para planificar el abordaje. La técnica de mapeo por estimulación eléctrica intraoperatoria consiste en la aplicación, durante la intervención quirúrgica, de un electrodo bipolar sobre el tejido cerebral, lo que permite localizar las funciones con gran precisión. Esta técnica se considera hoy día como el procedimiento de elección para realizar una cirugía de un GGII en un área elocuente con seguridad, ya que ha demostrado ser capaz de aumentar el grado de resección y reducir de forma importante el riesgo de secuelas. En todo paciente con la sospecha de un GGII en un área elocuente, debe valorarse la posibilidad de una extirpación tumoral temprana por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en el manejo de estos tumores.

 Autoría: Juan Martino González; Elsa Gómez; Enrique Marco de Lucas; Marian Martínez; Roberto Ocon; J. M. Valle Folgueral; Marco Vega; Alfonso Vázquez Barquero

 Fuente: Neurocirugía, 2012, 23(2), 70-78

 Editorial: Elsevier

 Año de publicación: 2012

 Nº de páginas: 7

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 DOI: 10.1016/j.neucir.2011.07.002

 ISSN: 1130-1473,2340-6305,2529-8496

 Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.neucir.2011.07.002

Autoría

ELSA GOMEZ RUIZ

MARIA ANGELES MARTINEZ MARTINEZ

OCÓN QUINTIAL, ROBERTO

VALLE FOLGUERAL, JOSÉ MANUEL

ALVAREZ VEGA, MARCO ANTONIO

ALFONSO VAZQUEZ BARQUERO