Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Explorando la calidad en uso de sistemas CSCL para el aprendizaje de la programación : el caso de COLLECE 2.0

Abstract: Los sistemas CSCL (Computer-Supported Collaborative Learning) pueden ser especialmente útiles para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de la programación, ya que reproducen el contexto profesional de trabajo en equipo. La calidad de la experiencia del aprendizaje con sistemas CSCL depende de varios factores, como, por ejemplo, el diseño y la implementación del sistema, la adecuación de las tareas planteadas a los estudiantes, la configuración del grupo de trabajo y la tutorización recibida. Este trabajo aborda el problema de medir la calidad en uso de los sistemas CSCL que dan soporte al proceso de aprendizaje de la programación. Para ello se propone un conjunto de medidas de calidad en uso y se analiza cómo calcularlas automáticamente utilizando el soporte de FAQuiS (Framework for Assessing Quality-in-use of Software), un framework basado en modelos para evaluar las características y subcaracterísticas de calidad en uso recogidas en la norma ISO 25010:2011. El artículo incluye un estudio de la aplicabilidad de esta propuesta en COLLECE 2.0, un sistema CSCL distribuido síncrono para el aprendizaje de la programación.

 Fuente: IE Comunicaciones, 2024, 39, 22-33

 Editorial: Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa (ADIE)

 Año de publicación: 2024

 Nº de páginas: 12

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 ISSN: 1699-4574,1138-7386

 Proyecto español: PID2021-125122OB-100

Autoría

REDONDO, MIGUEL ÁNGEL

ORTEGA, MANUEL

SALOMÓN, SERGIO

MOLINA, ANA ISABEL