Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Estudiantes de ELE en el ámbito universitario de la Economía: análisis de estilos de aprendizaje e implicaciones didácticas

Abstract: Con el objetivo de crear en los estudiantes de español de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena (Wirtschaftsuniversität Wien) una conciencia sobre sus preferencias y modos de aprender y promover así su autonomía, se realizó un estudio para establecer sus perfiles de aprendizaje. Para ello, se adaptó al alemán el cuestionario CHAEA (Alonso et al., 1994) y se diseñó una encuesta digital. Tras una fase de pilotaje, un panel de cinco expertos revisó la traducción al alemán. En la recogida de datos se consiguió una muestra altamente significativa: 198 de un total de 744 estudiantes (26,6%). Los resultados muestran que entre los estudiantes de empresariales predominan básicamente dos perfiles de aprendizaje opuestos: la correlación de los estilos reflexivo-teórico y la correlación activo-pragmático. Esta dicotomía contrasta con los resultados de otras poblaciones y apunta a que los aprendientes podrían obtener beneficio de cualquier situación de aprendizaje, puesto que poseen estrategias de todos los estilos de aprendizaje.

 Fuente: Revista Española de Lingüística Aplicada, 2021, 34(2), 611-641

 Editorial: SGEL-Educación

 Año de publicación: 2021

 Nº de páginas: 31

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 DOI: 10.1075/resla.20001.can

 ISSN: 0213-2028,2254-6774

 Url de la publicación: https://doi.org/10.1075/resla.20001.can

Autoría

PÉREZ CAÑIZARES, PILAR

SCHNITZER, JOHANNES