Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Uso de ChatGPT en la enseñanza universitaria de informática: ventajas y desventajas

Abstract: La integración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la enseñanza universitaria de la informática representa una revolución comparable a hitos históricos como la irrupción de Internet o los smartphones. Esta tecnología ofrece una amplia gama de aplicaciones en informática, como la programación, la explicación de problemas, la generación de documentación o la creación de imágenes. En el contexto educativo plantea retos importantes: Su capacidad para resolver fácilmente problemas sencillos puede socavar el proceso de aprendizaje. Además, los actuales sistemas de detección de plagio son ineficaces frente a los contenidos generados por ChatGPT. Este escenario abre un debate ético sobre la legitimidad del uso de estas herramientas y la comunidad académica debe actuar para adaptar sus métodos de enseñanza. La solución más pragmática sería replantear la pedagogía universitaria. Esto implica integrar conscientemente estas herramientas en el plan de estudios, enseñar a los estudiantes a utilizarlas de forma crítica y ética y rediseñar los métodos de evaluación para centrarse más en el pensamiento crítico, la creatividad y la comprensión conceptual, en lugar de en la memorización y la repetición de tareas rutinarias. Esta nueva situación requiere una cuidadosa reflexión y una adaptación proactiva por parte de educadores y estudiantes por igual.

 Congreso: Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática: JENUI (30ª : 2024 : La Coruña)

 Editorial: AENUI, Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática

 Año de publicación: 2024

 Nº de páginas: 8

 Tipo de publicación: Comunicación a Congreso

 ISSN: 2531-0607

 Url de la publicación: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2024

Autoría

SERRANO, MANUEL A.

SANTOS OLMO, ANTONIO

GARCÍA ROSADO, DAVID

LUIS ENRIQUE SANCHEZ CRESPO

FERNÁNDEZ MEDINA, EDUARDO