Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Marcas de flexión verbal en español: análisis de frecuencia en el corpus PRESEEA-Santander

Abstract: En este estudio, llevamos a cabo una caracterización de la flexión verbal en español basándonos en los análisis de frecuencia del corpus PRESEEA-Santander. A partir de la comparación, principalmente con Bull (1947) y Juilland y Chang-Rodríguez (1964), nuestro objetivo es doble: en primer lugar, conocer las frecuencias de modo y tiempo junto a persona y número; en segundo lugar, observar las grandes diferencias de frecuencia entre las categorías gramaticales, a la vez que establecemos el grado de marcación gramatical. Llevamos a cabo, así, una caracterización de la flexión verbal en términos de frecuencia y marcación, acotada en un corpus oral. Los resultados apuntan al avance teórico en la estructura de la morfología verbal, donde parece existir una realidad bastante distinta a la trazada hasta el momento; se propone, por último, el uso del grado de marcación como herramienta útil para conocer la marca lingüística desde el punto de vista cuantitativo.

 Fuente: Spanish in Context, 2024, 21(3), 455-483

 Editorial: John Benjamins

 Año de publicación: 2024

 Nº de páginas: 28

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 DOI: 10.1075/sic.23004.mar

 ISSN: 1571-0718,1571-0726

 Url de la publicación: https://doi.org/10.1075/sic.23004.mar

Autoría