Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Información genética y derecho a no saber

Abstract: El reconocimiento legal del derecho del individuo a no conocer sus datos genéticos parece desafiar las nociones de autonomía y racionalidad del sujeto de derechos. Sin embargo, la propia idea de ignorancia no resulta ajena al discurso de fundamentación de los derechos, como prueba el papel esencial que el «velo de la ignorancia» desempeña en la teoría de John Rawls. A partir de esta idea se indaga en los fundamentos del derecho a no saber y en sus límites, ante la existencia de posibles derechos de terceros a acceder a esa información. Asimismo, se pone de manifiesto el papel que en este contexto juega el Derecho como instancia administradora del conocimiento y de la ignorancia, ante la amenaza de un determinismo genético que parece poner en cuestión en última instancia la idea misma de libertad individual.

 Fuente: Anuario de filosofía del derecho, 2014, 30, 391-412

 Editorial: Ministerio de Justicia; Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

 Año de publicación: 2014

 Nº de páginas: 22

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 ISSN: 0518-0872

 Proyecto español: CSD 2008-00007