Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

Comportamiento en cavitación en agua de mar de uniones soldadas de bronces de elevada aleación

Abstract: Los daños por cavitación en la industria, especialmente en componentes sometidos a movimientos de rotación de diferente intensidad, representan uno de los principales problemas, tanto en componentes metálicos nuevos, como aquéllos que han experimentado cambios microestructurales, debido a tratamientos térmicos asociados a etapas de mantenimiento y reparación. En este trabajo, se han estudiado los daños mecánicos asociados a este fenómeno en dos de los materiales más empleados en el sector naval, en particular en la manufactura de hélices marinas, que corresponden a bronces de elevada aleación, tales como el Nickel-Aluminum-Bronze (NAB) y el Manganesum-Aluminum-Bronze (MAB). Se han considerado diversas casuísticas: desde la unión monolítica, empleando mismo material para metal base como material de aporte, como las denominadas uniones híbridas, en donde se unen materiales diferentes, prestando especial atención a la zona de mayor cambio microestructural, asociada a la zona afectada térmicamente. Se puede afirmar, tras el estudio llevado a cabo empleando el agua de mar como medio para generar la onda ultrasónica, que el MAB es el material más perjudicado, como consecuencia directa de un mayor número de precipitados de morfología asimétrica que actúan, para todos los casos, como puntos susceptibles a la erosión, y se recrean como puntos iniciales de corrosión, teniendo un mejor comportamiento aquellas zonas donde la soldadura ha permitido una globularización de dichos precipitados. De esta forma, se comprueba cómo las transformaciones microestructurales asociadas en la unión soldada influyen en su comportamiento a cavitación.

Otras comunicaciones del congreso o articulos relacionados con autores/as de la Universidad de Cantabria

 Congreso: Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica CNIM (25º : 2025 : Santander)

 Editorial: Asociación Española de Ingeniería Mecánica

 Año de publicación: 2025

 Nº de páginas: 10

 Tipo de publicación: Comunicación a Congreso

 DOI: 10.63450/aim.1.31.2025

 ISSN: 0212-5072,1698-5990

Autoría

COBO OCEJO, IGNACIO