Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1549
37
172
26128
4138
2532
334
Abstract: El empeño por hacer del derecho un sistema fue inseparable de la propuesta de un juez maquinal. Pero al entusiasmo de los teóricos respondía el recelo de los jueces. Siempre fueron conscientes de que su actividad no podía ser meramente reproductora. Cada vez era más difícil mantener el ideal del sistema. La misma noción de sistema se ha ido diversificando y descomponiendo. Ahora, en nuestro tiempo post-sistemático, encontramos un derecho fragmentario y policéntrico. Las decisiones no son tanto consecuencias lógicas del sistema como distintos modos de activar las posibilidades del ordenamiento. El derecho, a medida que se desdibuja como sistema, se configura como red.
Fuente: Anuario de filosofía del derecho, 2016, 32, 431-449
Editorial: Ministerio de Justicia; Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Año de publicación: 2016
Nº de páginas: 19
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 0518-0872
Consultar en UCrea
JESUS IGNACIO MARTINEZ GARCIA
Volver