Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
171
26547
4223
2557
339
Abstract: Introducción. Actualmente existe controversia respecto al impacto de la positividad de cultivos biliares en la tasa de morbilidad y mortalidad, y en la incidencia de readmisiones en pacientes con enfermedad biliar. El objetivo de este estudio fue evaluar el papel de la bacteriobilia en las infecciones postoperatorias, la mortalidad o el reingreso hospitalario en estos pacientes. Métodos. La información se obtuvo a partir de los cultivos de vía biliar de los pacientes intervenidos en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander, España) entre enero y diciembre de 2011. Se analizaron los datos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos. Los pacientes fueron seguidos durante dos años. Resultados. Se incluyeron 152 pacientes (65% varones). La media de edad fue de 67 años (DE: 15 años). Los diagnósticos más frecuentes fueron colecistitis aguda (79%) y colangitis (8%). Se realizó colecistectomía laparoscópica en el 42% de los pacientes, colecistectomía abierta en el 45% y colecistostomía percutánea en el 8%. La bacteriobilia estaba presente en 83 pacientes (55%). Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Escherichia coli (31%), Enterococcus faecium (13%) y Klebsiella pneumoniae (13%). Los antibióticos iniciales fueron carbapenémicos en 62 pacientes (44%) y piperacilina-tazobactam en 28 pacientes (18%). Hubo 39 infecciones postoperatorias (26%) y 17 pacientes fallecieron durante el ingreso (11%). Se registraron 21 reingresos (14%). La bacteriobilia no fue un predictor estadísticamente significativo de complicaciones o reingreso hospitalario. Conclusiones. Los cultivos biliares intraoperatorios permitieron orientar la terapia antimicrobiana empírica y el traPapel tamiento antibiótico apropiado; sin embargo no hubo correlación entre la bacteriobilia y las infecciones posoperatorias, la duración del ingreso, la mortalidad o los reingresos.
Fuente: Rev Esp Quimioter 2016;29(3): 123-129
Editorial: Sociedad española de quimioterapia
Año de publicación: 2016
Nº de páginas: 7
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 0214-3429,1988-9518
CARLOS ARMIÑANZAS CASTILLO
TIGERA, TERESA
FERRER, DIEGO
CALVO, JORGE
LUIS ANTONIO HERRERA NOREÑA
PAJARÓN, MARCOS
MANUEL GOMEZ FLEITAS
MARIA DEL CARMEN FARIÑAS ALVAREZ
Volver