Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1549
37
172
26091
4133
2532
334
Abstract: En la montaña Cantábrica, el uso del fuego constituye un método habitual de mantenimiento de las áreas de pasto. A partir de documentación de archivo, se realiza una reconstrucción histórica de esta práctica en el valle del Nansa (Cantabria, España). El análisis de solicitudes y autorizaciones de quema y de expedientes de incendio permite determinar la causalidad, estacionalidad, frecuencia y procedimientos, técnico y administrativo, así como los agentes implicados. Los resultados evidencian distintas motivaciones: las de tipo económico, ligadas a la necesidad de mantener y ampliar la superficie de pasto para una población y cabaña ganadera en aumento; y las de origen social e institucional, vinculadas a actitudes de protesta frente a una administración que limita los usos y derechos de los espacios de monte.
Fuente: Scripta Nova - Vol. XXII. Núm. 597
Editorial: Universitat de Barcelona
Fecha de publicación: 01/09/2018
Nº de páginas: 30
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1344/sn2018.22.20297
ISSN: 1138-9788
Consultar en UCrea Leer publicación
VIRGINIA CARRACEDO MARTIN
CARMEN CEBALLOS CUERNO
CAROLINA GARMENDIA PEDRAJA
LEONOR DE LA PUENTE FERNANDEZ
MARIA VICTORIA RIVAS MANTECON
IAGO VAZQUEZ FERNANDEZ
Volver