Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
171
26547
4223
2557
339
Abstract: Introducción y objetivos El papel del entorno en la salud cardiovascular ha ganado protagonismo en el contexto del cambio global. Este trabajo persigue analizar la relación de la temperatura aparente (TA) y los contaminantes atmosféricos con los ingresos por infarto agudo de miocardio (IAM) y realizar un análisis temporal de la enfermedad y la mortalidad asociada. Métodos Se desarrolló un estudio de serie temporal de los ingresos por IAM en Cantabria entre 2001 y 2015. La asociación entre las variables ambientales (entre ellas, se estimó un índice biometeorológico, la TA) y los ingresos por IAM se analizó mediante una regresión de cuasi-Poisson, y se creó un modelo no lineal de retardo distribuido dentro de un modelo generalizado aditivo, con el fin de atender el efecto retardado y la presencia de relaciones no lineales de las variables ambientales. Resultados La tasa de incidencia y la mortalidad por IAM siguieron una tendencia descendente durante el periodo de estudio (CC=?0,714; p=0,0002). Los ingresos por IAM tenían un patrón anual con máximos en invierno (p=0,005); había diferencias intrasemanales, y los mínimos se registraron durante el fin de semana (p=0,000005). Se encontró una asociación inversa entre la TA y el número de ingresos por IAM y una relación directa y estadísticamente significativa con las concentraciones de partículas de diámetro<10 ?m en la atmósfera. Conclusiones Hay una tendencia descendente en los IAM en el periodo 2007-2015. La mortalidad asociada con los ingresos por este diagnóstico se ha reducido. La TA y las partículas de diámetro <10 ?m en la atmósfera son factores predictores de esta enfermedad.
Fuente: Revista Española de Cardiología Volume 72, Issue 8, August 2019, Pages 634-640
Editorial: Doyma
Fecha de publicación: 01/08/2019
Nº de páginas: 7
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1016/j.recesp.2018.05.032
ISSN: 0300-8932,1579-2242,1885-5857
Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2018.05.032
Leer publicación
ROYÉ, DOMINIC
MARIA TERESA ZARRABEITIA CIMIANO
PABLO FERNANDEZ DE ARROYABE HERNAEZ
ALBERTO ALVAREZ GUTIERREZ
ANA SANTURTUN ZARRABEITIA
Volver