Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1452
37
174
32671
4708
2710
372
420
Abstract: El delito habitual y el delito permanente se caracterizan por permitir el desarrollo de una fase post-consumativa con relevancia penal, sustrayéndose a las reglas del concurso y a las de la continuidad delictiva. Esta singularidad, que supone una excepción al régimen general del delito instantáneo, ha llevado a la Doctrina penal italiana a desarrollar la teoría de los denominados "delitos de duración". La presente investigación aborda el estudio de la problemática derivada de la posibilidad de prolongar el delito más allá de la consumación, analizando las estructuras típicas de ambas figuras delictivas, cuestión que aún genera serias dudas entre la Doctrina española.
Fuente: Revista General de Derecho Penal, 2018, 29
Editorial: Portalderecho
Fecha de publicación: 01/05/2018
Nº de páginas: 44
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 1698-1189
Proyecto español: DER 2016-77228
Google Scholar
Citas
BARBARA SAN MILLAN FERNANDEZ
Volver