Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1549
37
172
26091
4133
2532
334
Abstract: Resumen: La inserción o depósito de objetos en las grietas, repisas y orificios de las cuevas decoradas durante el Paleolítico Superior es un fenómeno que solo ha sido objeto de investigación en los últimos años, especialmente en yacimientos situados en la vertiente norte de los Pirineos. Una prospección exhaustiva en la cueva de La Pasiega b, Puente Viesgo, Cantabria, nos ha permitido documentar evidencias similares que suman un total de 31 objetos ?29 huesos y 2 sílex? en el sector más cercano a la antigua boca colmatada. El muestreo y datación de uno de los huesos nos ha permitido obtener una fecha de radiocarbono ultrafiltrada que se sitúa en el Magdaleniense Medio, en consonancia con una de las fases de decoración de la cavidad. La presencia de objetos hincados, preferentemente huesos, en áreas de hábitat de los yacimientos y compartiendo espacio con paredes decoradas es una constante que se repite en otros yacimientos como Isturitz o Gargas. No existe en la actualidad una explicación de carácter funcional para dichas evidencias, por lo que se propone una finalidad simbólica para las mismas.
Autoría: Maidagan D.G., Rios-Garaizar J., Talamo S.,
Fuente: Zephyrus. 83 - 1, pp. 187 ? 199
Editorial: Universidad de Salamanca
Año de publicación: 2019
Nº de páginas: 14
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.14201/zephyrus201983187199
ISSN: 0514-7336,2386-3943
Url de la publicación: http://dx.doi.org/10.14201/zephyrus201983187199
Consultar en UCrea Leer publicación
DIEGO GARATE MAIDAGAN
RIOS GARAIZAR, JOSEBA
TALAMO, SAHRA
Volver