Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1460
37
172
33205
4748
2738
376
423
Abstract: El siglo XVIII constituye un momento de transición en la historia de la narrativa en lengua alemana. De unos modelos literarios fundamentalmente idealizantes, que demandaban una lectura inmersiva por parte del lector, paulatinamente se irá efectuando una transición a una narrativa más realista y con un cierto carácter autoconsciente, que exigirá un tipo de lector más distanciado y activo respecto a su propio proceso de lectura. Este artículo analiza el papel jugado por la primera novela de C.M. Wieland, "Die Abenteuer des Don Sylvio von Rosalva" (1764) en este proceso de formación de este nuevo tipo de lector, así como el importantísimo rol que ejerce Cervantes en la configuración autorreferencial de la novela. A través de la dramatización de varios procesos de lectura, Wieland articulará una novela en la que las distintas posibilidades de recepción lectorial están muy presentes, ejerciendo de este modo una pedagogía lectorial que trata de fomentar la emergencia de un nuevo tipo de lector dispuesto a comprender y a disfrutar del puro deleite estético de la lectura.
Autoría: Moro-Martín A.,
Fuente: Ocnos, 2019, 18 (3), 79-89
Editorial: Universidad de Castilla La Mancha
Año de publicación: 2019
Nº de páginas: 11
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.18239/ocnos_2019.18.3.2069
ISSN: 1885-446X,2254-9099
Proyecto español: PGC2018-093792-B-C21, 2019-2022
Url de la publicación: https://doi.org/10.18239/ocnos_2019.18.3.2069
SCOPUS
Citas
Google Scholar
Métricas
Repositorio UCrea Leer publicación
ALFREDO MORO MARTIN
Volver