Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
173
26083
4132
2532
334
Abstract: El fenómeno de las cistas o cofres dolménicos es poco conocido en el Pirineo Occidental. Las que tratamos (Ondarre y Arraztarangaña ?Aralar?) conservaban una pequeña cámara, y esta última, además, un pequeño túmulo. Las fechas radiocarbónicas sitúan su construcción durante el Bronce Antiguo. Éstas estarían hipotéticamente concebidas para inhumar a un individuo de prestigio, pero se constata su eventual reutilización a lo largo del II milenio cal BC. El NMI se estima en 4 y 5 sujetos adultos e infantiles, respectivamente. El estudio del ADN mitocondrial de 2 individuos de cada sepulcro indica que no hay parentesco por línea materna. El ajuar es pobre, principalmente constituido por fragmentos cerámicos y un posible colgante óseo decorado con puntos incisos en Ondarre.
Fuente: koBie Serie PaleoantroPología, nº 36: 1-18
Editorial: Bizkaiko Foru Aldundia
Año de publicación: 2018
Nº de páginas: 18
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 2341-3689,0214-7971
Proyecto español: HAR2015-67429-P
MUJIKA-ALUSTIZA, JOSÉ ANTONIO
EDESO-FITO, JOSÉ MIGUEL
LOPETEGI-GALARRAGA, ANE
AREVALO-MUÑOZ, ERIK
BAETA, MIRIAM
NÚÑEZ, CAROLINA
PALENCIA-MADRID, LEIRE
GOIKOETXEA-ZABALETA, IDOIA
RUÍZ-ALONSO, MONICA
SEBASTIAN PEREZ DIAZ
PEREZ-LOPEZ, LARTAUN
FERNÁNDEZ-CRESPO, TERESA
M. DE PANCORBO, MARIAN
Volver