Searching. Please wait…
1452
37
174
32671
4708
2710
372
420
Abstract: Se plantea la importancia de desarrollar en los centros escolares estrategias didácticas innovado¬ras que contribuyan a la mejora de la competencia lectora y el hábito lector desde los primeros años. En este marco, se realiza un estudio de caso de un club de lectura escolar orientado a desarrollar el gusto por la lectura y el espíritu crítico del alumnado. Se aplicó una metodología de investigación-acción que permitió categorizar formas de pensamiento crítico en la infancia a partir de las ideas clave expuestas por los niños y niñas pertenecientes al club de lec¬tura. El estudio de caso revela las posibilidades y límites del diálogo reflexivo como método de traba¬jo para garantizar la formación de lectores críticos. La investigación concluye destacando la relevancia de que los centros educativos desarrollen prácticas innovadoras en materia de animación a la lectura: las políticas educativas lo exigen y la realidad de¬muestra que es posible conseguirlo.
Autoría: Álvarez-Álvarez C., Pascual-Díez J.,
Fuente: Ocnos, 2013, 10, 27-53
Editorial: Universidad de Castilla La Mancha
Año de publicación: 2013
Nº de páginas: 27
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.18239/ocnos_2013.10.02
ISSN: 1885-446X,2254-9099
Url de la publicación: https://doi.org/10.18239/ocnos_2013.10.02
SCOPUS
Citas
Google Scholar
Métricas
UCrea Repository Read publication
MARIA DEL CARMEN ALVAREZ ALVAREZ
PASUCAL-DÍEZ, JULIÁN
Back