Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1586
37
173
25396
4188
2497
330
Abstract: Los estudiantes con trastorno del espectro autista se escolarizan cada vez con mayor frecuencia en centros de educación ordinaria. Sin embargo, a menudo manifiestan más dificultades de aprendizaje que sus compañeros de desarrollo típico, en particular en el área de las matemáticas. En este trabajo exploramos el desempeño en la resolución de problemas de estructura multiplicativa de isomorfismo de medidas por seis estudiantes con trastorno del espectro autista de alto funcionamiento escolarizados en centros de Educación Primaria ordinarios. Los resultados muestran que cuatro de ellos no resuelven con éxito alguno de los problemas planteados, siendo los problemas de agrupamiento los que presentan un mayor porcentaje de fracaso. En general, los participantes del estudio abordan las resoluciones mediante estrategias básicas de modelización, mientras que escasean las basadas en hechos numéricos. Se discuten las implicaciones para la práctica docente con estudiantes de estas características.
Fuente: Revista de Investigación en Educación, 2020, 18(3), 345-355
Editorial: Universidad de Vigo, Facultad de Ciencias de la Educación
Fecha de publicación: 20/12/2020
Nº de páginas: 11
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.35869/reined.v18i3.3273
ISSN: 1697-5200,2172-3427
Url de la publicación: https://revistas.webs.uvigo.es/index.php/reined
Consultar en UCrea Leer publicación
IRENE POLO BLANCO
MARIA CRISTINA MARTINEZ ROMILLO
JUNCAL GOÑI CERVERA
Volver