Estudiamos la resistencia a antimicrobianos en bacterias patógenas para el hombre y animales y en la flora saprofita. Especificamente, el estudio de mecanismos de resistencia y su transmisibilidad.
También los mecanismos de patogenicidad bacterianos, con especial énfasis en la adherencia a superficies inertes y la formación de biopelículas.
Desarrollamos y ensayamos nuevos métodos para el diagnóstico en Microbiología Clínica, basados en la genómica y la proteómica.
Líneas fundamentales de investigación
- Resistencia a antibióticos en bacterias.
- Análisis de la interacción bacteria-hospedador
- Nuevos métodos genómicos y proteómicos para el diagnóstico en Microbiología Clínica
- Alimentos funcionales
Servicios ofertados
- Identificación de microorganismos por tecnologías de genómica (secuenciación de ADN) y proteómica (espectrometría de masas MALDI-TOF).
- Certificación de proyectos de I+D+i (expertos 4D y 6D)
Proyectos, resultados o tecnologías relevantes
PROYECTOS FINANCIADOS VIGENTES
- Interacciones clave hospedador patógeno en especies de Acinetobacter de relevancia clínica” (FIS, PI13/01310). 2014-16. 45980€
- Alimentos funcionales de segunda generación: harinas y derivados. Convenio con Laboratorios Pepanpi S.L. 2014. 8000€.
-Effects of subinhibitory concentrations of ceftaroline on MRSA. Astra-Zéneca. 2013-2014. 30151€