El grupo de investigación formado por especialistas en historia y paleografía medieval ha centrado sus investigaciones en el estudio del sector eclesiástico en la Corona de Castilla. El objeto de las mismas es conocer el papel desempeñado por el clero en la configuración de redes sociales y en la producción cultural, así como en la religiosidad y códigos de conducta de las sociedad castellana de la Edad Media.
Líneas fundamentales de investigación
- Clero catedralicio y construcción de redes sociales en la Castilla medieval.
- Cultura, educación y religiosidad en la Castilla medieval.
- Cultura y poder monástico en la Castilla medieval.
Servicios ofertados
- Transcripción paleográfica y edición de documentos históricos para instituciones públicas y privadas.
- Elaboración de materiales didácticos para Enseñanza Secundaria y divulgación científica: manuales, guías, atlas, etc.
Proyectos, resultados o tecnologías relevantes
La investigación de los últimos seis años se ha realizado en el marco de dos proyectos de I+D. Se han sacado a luz datos inéditos de fondos documentales catedralicios (Burgos y Sigüenza) y monásticos (Archivo Histórico Nacional). Se ha contribuido al debate historiográfico actual con publicaciones nacionales y extranjeras sobre las relaciones entre poder, conocimiento y valores sociales