XV Edición PREMIOS UC
em 2018
Emprendimiento
Documentación y bases
Desarrollo de la Convocatoria
En este año las categorias convocadas son:
Categoría A - Mejor Proyecto Avanzado de Emprendimiento Universitario
-
Premio UCem 2018 al Mejor Proyecto Avanzado de Emprendimiento Universitario
Este premio, patrocinado por Fundación Caja Rural-Caja Viva, estará dotado con una aportación económica de 6.000€.
-
Finalista Premio UCem 2018 al Mejor Proyecto Avanzado de Emprendimiento Universitario 2018
Este premio, patrocinado por los Ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo, Santa Cruz de Bezana y la entidad ACEL “Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria”, estará dotado con una aportación económica de 3.300€.
Categoría B - Mejor Proyecto de Emprendimiento Universitario en fase de desarrollo
Este premio, patrocinado por la Universidad de Cantabria, estará dotado con una aportación económica de 3.000€.
Mención Honorífica con diploma otorgado por Inserta-Fundación ONCE al Proyecto que más fomente el empleo de personas con discapacidad
Dicha mención podrá recaer en cualquiera de los proyectos premiados de cualquiera de las categorías.
Otros premios
(aplicables a los proyectos premiados en cualquiera de las categorías de acuerdo con las Bases de la convocatoria)
Premio patrocinado por los Ayuntamientos de Santander, Camargo, Torrelavega, Santa Cruz de Bezana y Astillero, así como la Fundación Leonardo Torres Quevedo, dotado con la cesión el uso de un espacio en sus respectivos viveros/centros de empresas hasta dos años. (cada proyecto premiado será quien elija el espacio).
Premio patrocinado por Glezco Asesores y Consultores, que ofrecerá asesoramiento legal, fiscal y laboral y SODERCAN, que ofrecerá servicios de asesoramiento personalizado en el ámbito económico financiero del proyecto: análisis de necesidades de financiación, tutorización para la presentación del proyecto a redes de inversores privados, aceleradoras, plataformas de crowdfunding y otras fuentes de financiación alternativas Dicho asesoramiento se iniciará al día siguiente al de concesión de los premios extendiéndose durante un período de un año. En todo caso, en la medida de lo posible, cuando el Jurado considere necesario asegurar la consolidación de la iniciativa en cuestión, podrá prorrogarse durante seis meses más.
Asimismo Centro Tecnológico CTC, ofrecerá asesoramiento Tecnológico y Estratégico" al Proyecto ganador en la categoría de proyecto avanzado (búsqueda de socios y plataformas, ayuda en la elaboración de memorias técnicas para preparar el acceso a programas de financiación competitiva, tanto a nivel regional, como nacional como europeo, informe de vigilancia estratégica sobre el posicionamiento del proyecto y posibilidad de uso de equipamiento de laboratorio).
CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) ofrecerá apoyo a los ganadores según lo especificado en las bases..
Premio patrocinado por la Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (en su caso), la CEOE-CEPYME y la Cámara de Comercio de Cantabria ofrecen la posibilidad de asociación de forma gratuita durante un año. Asimismo, ACEL "Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria" ofrecerá un año de afiliación gratuita a los proyectos premiados que elijan como forma jurídica la Cooperativa o la Sociedad Laboral
Todos los premios quedarán supeditados a la efectiva materialización del proyecto en el año en curso. El jurado podrá decidir sobre esta cuestión en función de las circunstancias concurrentes.
Previa decisión del jurado respecto del grado de materialización a exigir a cada categoría, una Comisión de Seguimiento verificará el grado de materialización de los proyectos que resulten premiados.
Presentación de Proyectos
Los proyectos podrán presentarse hasta el
31 de mayo 2018 a las 20:00 horas en el
Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Cantabria.
Deberán constar del impreso de inscripción oficial que puede descargarse en la web del COIE y de una memoria de una extensión máxima de 20 páginas que incluya los siguientes documentos, dependiendo de la categoría a la que se opte:
Descripción del proyecto
| Obligatorio para categorías 1, 2 y 3 |
Estudio de Mercado | Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Plan de Marketing | Obligatorio para categorías 1 y 2
|
Plan de Producción
| Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Infraestructuras | Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Plan de Recursos Humanos | Obligatorio para categorías 1 y 2
|
Plan Económico-Financiero | Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Forma Jurídica de la Empresa | Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Cronograma | Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Modelo de Negocio | Obligatorio para categorías 1 y 2 |
Video explicativo (max. 1 minuto) | Voluntario para todas las categorías
|
La memoria que se presente podrá ir acompañada de cuantos anexos se consideren necesarios para la mejor comprensión del proyecto.
El plazo de presentación de proyectos será desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2018, debiendo entregarse en la sede del
Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Cantabria.
Comité de Selección
A fin de valorar de las candidaturas presentadas, se constituirá un Jurado formado por representantes de cada una de las entidades patrocinadoras y colaboradoras.
Caja Rural-Caja Viva |
Universidad de Cantabria |
Inserta - Fundación ONCE
|
Ayuntamiento de Santander
|
Ayuntamiento de Torrelavega
|
Ayuntamiento de Bezana
|
Ayuntamiento de Camargo
|
ACEL Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria
|
Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria
|
ATA
|
Ayuntamiento de Astillero
|
Cámara de Comercio
|
Centro Tecnológico CTC
|
CEOE
|
CISE
|
Fundación Leonardo Torres Quevedo
|
Glezco
|
SODERCAN
|
En una primera reunión, el Jurado decidirá, de entre las candidaturas presentadas, las susceptibles de ser presentadas públicamente ante el Jurado en pleno.
La defensa pública de los proyectos tendrá una duración no superior a diez minutos por proyecto. Al mismo período de duración deberá ajustarse la posterior ronda de preguntas planteadas por el jurado.
Una vez realizada la defensa pública de los proyectos, el Jurado decidirá, por mayoría absoluta de sus miembros, el proyecto ganador en la categoría correspondiente.. Estas decisiones se consideran inapelables.
Nota: El equipo promotor deberá contar con al menos un integrante que cumpla la condición de ser estudiante o egresado de los últimos 6 años de la Universidad de Cantabria.