En la actualidad las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad es patente ya en la elección de los estudios por parte de las niñas.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2015 proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (documento).
Desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovacion (UCC+i) promovemos actividades que conmemoren este día y que visibilicen el trabajo de los descubrimientos de científicas de todos los tiempos y, sobre todo, la investigación que realizan las científicas de la Universidad de Cantabria.
El aula es quizás el ámbito más importante en el que combatir la brecha de género en ciencia y tecnología. Por ello, investigadoras de distintos perfiles científicos ofrecerán charlas en los centros de toda Cantabria que lo soliciten con el objetivo de hablar de sus vocaciones científicas, sus proyectos de investigación, motivaciones, dificultades, etc
Inscríbete si eres investigador(a) de la UC o profesor(a) de algún centro educativo de Cantabria si te gustaría ofrecer o solicitar una charla y nos pondremos en contacto contigo:
Inscripción para investigadores
Inscripción para profesores
Además, nos gustaría animar a los centros educativos de todos los niveles a que celebren este día realizando actividades en las aulas entre el 1 y el 15 de febrero para visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y que nos lo cuenten en culturacientifica_uc@unican.es.
En esta página web podéis dar difusión a nivel nacional de las actividades que realicéis y también disponéis de material de utilidad para trabajar en las aulas: https://11defebrero.org/centros-educativos/
Estamos abiertos a cualquier actividad que os gustaría organizar en el marco de esta iniciativa. Queremos involucrar a todos los colectivos para poder hacer llegar nuestro mensaje lo más lejos posible.
Concursos, exposiciones, charlas, coloquios, vídeos.... Las diferentes facultades y escuelas de la Universidad de Cantabria están organizando una serie de actividades dirigidas a todos los públicos con el objetivo de que la sociedad cántabra conozca qué investigan nuestras científicas.
¿Quieres saber más y unirte a ellas?
Aqui podéis encontrar los programas de cada facultad y ¡las fechas para que las vayas anotando!
6 de febrero. Facultad de Medicina Agenda Fac. Medicina.pdf
8 de febrero 11.30h. Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Agenda-ETS Caminos, Canales y Puertos.pdf
9 de febrero 12:00h. Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Agenda ETS Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.pdf
13 de febrero 13:00h. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Agenda de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.pdf
14 de febrero 12:30h. Facultad de Educación, Facultad de Filosofía y Letras e Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas (IIIPC) Agenda Fac. Educación, Fac. Filosofía y Letras e IIIPC.pdf
13, 14 y 15 de febrero. 10.30h-10:45h. Facultad de Ciencias Agenda Fac. Ciencias.pdf
I Concurso de cómics IFCA y exposición en la Fac. Ciencias. Organizado por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) Información AQUÍ .
II Concurso IBBTEC "Mujeres y Niñas en la Ciencia". Organizado por el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC). Información AQUÍ
Charla-coloquio "Mujer y ciencia". Organizado por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA). 16 de febrero a las 19.30h en Ateneo Santander. Información AQUÍ.
Exposición "Ingenierias" en ETS Ingenieros Industriales y de Telecomunicación. Organizado por la Biblioteca de la Escuela .Más información AQUÍ